Fervenza da Toxa. Esta catarata es una de las más altas de Galicia, y forma parte del Sistema Fluvial Ulla-Deza. Se encuentra localizada en el municipio potevedrés de Silleda, a unos 40 kilómetros de Santiago de Compostela
(A Coruña). Tiene una zona habilitada para aparcar los vehículos. Se puede acceder fácilmente caminando y, en sus inmediaciones, podréis disfrutar de un mirador desde el que obtendréis unas vistas muy hermosas del paisaje que os rodea.
Fervenza do río Barosa. Otra de las fervenzas que no debéis perderos, en esta hermosa comunidad autónoma, es la que se encuentra en el Parque Natural del Río Barosa, Barro (Pontevedra). Esta es una parada obligada si os encontráis de camino a Pontevedra, ya que se encuentra en las cercanías de la carretera general N-550.
Fervenza de Toxosoutos. A unos 30 kilómetros de Santiago de Compostela, en el municipio de Lousame, encontraremos las cascadas de Toxosoutos. En este hermoso paraje natural, el río de San Xusto, forma unos espectaculares y refrescantes saltos de agua.
Fervenza do Belelle. También conocida como la cascada de O Marraxón, este espectacular salto de agua, de unos 45 metros de altura, se encuentra localizado en un precioso entorno natural del municipio de Neda (A Coruña). En sus inmediaciones, también podréis contemplar el Pazo de Isabel II y una antigua central eléctrica junto a la cual que podréis dejar aparcado vuestro vehículo. Otro de los alicientes de este lugar es que cuenta con un gran número de rutas de senderismo, así como con un mirador desde el que disfrutaréis de unas vistas increíbles del entorno.
Fervenza das Brañas. En el municipio de Toques, podemos disfrutar de la fervenza das Brañas. Localizada en plena sierra de O Carreón, este salto de agua, tiene más de 40 metros de altura. El entorno que lo rodea, posee un gran valor paisajístico y cuenta con un amplio número de rutas de senderismo.c
Fervenza de Férveda. Regresamos al municipio de Sillea, pero esta vez para visitar la cascada de Férveda. Este salto de agua, se encuentra localizado en un escenario de ensueño. Rodeado de una frondosa vegetación, el lugar en el que se ubica es conocido como Brañas de Xestoso.
Fervenza do Tourón. No podía faltar en nuestra lista una de las cascadas más famosas de la provincia de Ourense, las Fervenzas de Tourón. Situadas en el municipio de Melón, estos saltos de agua cuentan con impresionantes desniveles de hasta 120 metros. Además, en el transcurso del río, podréis encontrar las famosas pozas naturales de Melón, perfectas para darse un baño refrescante.
Esta cascada, la forman las aguas del río Toxa a su paso por la parroquia de Escuadro. Tiene una altitud de unos 17 metros. En sus cercanías podréis visitar cuatro molinos que convierten el lugar en un paraje aún mucho más hermoso.
Fervenza de de Chacín, es otra de las cascadas más bonitas que podréis visitar en la provincia de A Coruña. La forma el curso del río Santa Baia a su paso por el ayuntamiento de Mazaricos. Sus 10 metros de caída forman con el entorno un paisaje paradisíaco. Además, en esta zona, también podréis También contemplar la cascada de Santa Leocadia.