La recóndita región de País Bassari, situada al este del país, es uno de los mejores lugares para disfrutar de la África rural más auténtica donde se ha preservado la cultura tradicional. Un territorio en el que conviven diferentes etnias como la bédik y la peul. El trayecto desde la capital de Dakar, o desde el sur de Casamance, se presenta con tintes de pesadilla debido a las malas infraestructuras y a la gran duración del itinerario.
Como casi todo lo que requiere esfuerzo, tiene su recompensa. El entorno natural y cultural de esta zona de Senegal es casi un viaje en el tiempo. Subir montañas empinadas para explorar las aldeas situadas en la cima es toda una excepción en un país llano y que deja unas vistas panorámicas impresionantes. Algunos de los poblados más importantes son Andjel, Iwol, Ibel, Bandafassi, Ethiwar, Ethies, Ninefécha, Salémata, Éthiolo, Dindefelo, Dánde, Ségou o Afia.
Aldeas pintorescas que te mostrarán su cultura y costumbres, rodeadas de paisajes únicos con naturaleza exuberante y fauna salvaje. La región se compone de poblados de las diversas etnias, con cabañas unifamiliares de planta circular. La imagen de la foto superior corresponde al campamento de ecoturismo escogido para pasar la estancia en la zona.
Esta modalidad de alojamiento está muy extendida en Senegal, gestionados por las comunidades y con el fin de que los recursos económicos repercutan directamente en el entorno local. Hablaremos más a fondo de estos campamentos más adelante.