UN POCO DE HISTORIA DE SHIRAZ
Ubicada al suroeste del país a los pies de las montañas de Allah o Akbar y bañada por el río Khoshk, es la capital de la provincia de Fars. Se cree que la ciudad existe desde hace unos 2.500 años con su período de esplendor en los siglos X, XII y entre el XV y XVII. Tras las invasiones de los mongoles y diferentes tribus del Asia Central, y fue Saas e Ismail I, quien expulsó a los musulmanes sunitas e instauró el chiismo en todo el Irán.
En la actualidad cuenta con menos de un millón y medio de habitantes y es el centro económico del sur del país. Cuenta con una desarrollada agricultura, especialmente la que gira en torno al cultivo de la uva, de ahí su fama de buenos vinos desde la antigüedad. El vino era uno de los baluartes del mercado de la exportación, antes de la revolución islámica, y ahora se ha pasado al mercado negro.
Hoy en día solamente lo pueden producir de manera casera, debido a la prohibición del licor que rige en el Islam. Pero por suerte para los amantes del vino, la uva Shiraz se cultiva a lo ancho y largo del planeta. En lugares donde beberse un vaso de vino no supone un delito, sino un placer mundano como pocos.
Pero la razón principal por la que los viajeros acuden de turismo en Shiraz es acercarse hasta la cercana Persépolis, una de las excursiones imprescindibles de Irán. Sería imperdonable perderse esta joya. Un yacimiento arqueológico que hace siglos fue la capital del Imperio Aqueménida, y que nos recuerda la historia de uno de los imperios más importantes de la historia de la humanidad.
Continúa leyendo porque empezamos la ruta hacia un capítulo seductor enmarcado en la Antigua Persia, y donde los paisajes que nos vamos encontrando en el camino no son menos espectaculares. Por eso nuestro principal consejo es realizar el itinerario con calma para pararse en pueblos perdidos o parajes sacados de otro planeta. Si te gusta la fotografía de paisaje, estarás en tu salsa.
Me ha encantado leer esta entrada tan interesante de Irán. No sabía que habíais estado también: a mí me enamoró hace dos años y medio cuando lo visité
Muy chulo vuestro Blog. Me pasaré más por aquí. Feliz viaje por Egipto
Barbara
http://www.barbiegirltravelsarts.com