Semana Santa en España

8 escapadas en España para vivir la Semana Santa  

Planes para Semana Santa en España

La Semana Santa es sinónimo de vacaciones y muchas veces uno está perdido para orientar su escapada en esta época tan especial del año. Sin salir de nuestro maravilloso país vamos a daros ocho magníficas opciones para vivir esta festividad de manera muy especial.

Ciudades monumentales con mucho que ofrecer más allá de la celebración religiosa pero que además presumen de una Semana Santa declarada de Interés Turístico Internacional

Podrás admirar algunas de las mejores procesiones del país como las de Sevilla, Ferrol, Málaga o Viveiro, o darte un paseo por la ciudad santa de Caravaca de la Cruz en la Región de Murcia. 

Visitaremos el Pilar de Zaragoza además de pequeños pueblos de Soria o Navarra donde esta festividad se vive con fervor pero sin las grandes multitudes de las grandes ciudades.

En este artículo os proponemos 10 destinos de Semana Santa muy distintos para inspirar vuestra próxima escapada que siempre sabe a gloria con la llegada de la primavera.

  1. Ferrol 
  2. Caravaca de la Cruz
  3. Sevilla 
  4. Zaragoza
  5. Málaga
  6. Viveiro
  7. Soria
  8. Olite o Ujué ????
  9. Anexo Roma

1. Ferrol (Galicia)

Semana Santa en Ferrol

Ferrol es la eterna olvidada de las siete grandes ciudades de Galicia, y sin embargo, es un lugar majestuoso y monumental con una costa salvaje llena de rincones sorprendentes

Su Semana Santa está declarada de Interés Turístico Internacional con procesiones históricas y espectaculares dignas de ver además de una gran oferta de exposiciones, conciertos de música religiosa y otras iniciativas culturales que se pueden consultar en la web oficial.

Semana Santa en Ferrol
Semana Santa en Ferrol

El barrio de Ferrol Vello es el origen de la ciudad y el inicio del Camiño Inglés de peregrinación mientras que el barrio de Canido ha sabido reinventarse a través del arte urbano con sus Meninas.

El origen de Ferrol es humilde y marinero pero su historia está ligada al progreso de la industria naval y militar como demuestran sus arsenales, museos navales y fortalezas, algunas están entre los castillos más bonitos de toda Galicia. 

Cabo Prior en Ferrol
Baterías Militares Costa Ártabra

También os recomendamos hacer la Ruta de Baterías Militares de la Costa Ártabra con paisajes alucinantes que nos regala un litoral escarpado y esculpido por el cincel de la naturaleza.

Uno de los secretos mejor guardados de los alrededores de la ciudad son sus fantásticas playas y su costa salvaje salpicada de algunos de los faros más imponentes de la costa de Galicia donde no puede faltar una visita a Cabo Prior para ver un espectáculo atlántico en toda regla.

Ferrol es un magnífico destino para Semana Santa y para cualquier época del año, aunque pocos lo hayan descubierto todavía. 

2. Caravaca de la Cruz (Murcia)

Basílica de la Vera Cruz en Caravaca

Por Caravaca de la Cruz pasaron íberos, romanos y musulmanes al situarse a mitad de camino entre Murcia y Granada, la misma que hoy es una de las Ciudades Santas del cristianismo. Por eso no hay duda de que se trata de una escapada perfecta para vivir la Semana Santa de manera intensa.

Esa distinción le viene por la presencia de la supuesta reliquia de la cruz donde Cristo fue crucificado, un venerado pedazo de madera que la Santa Sede ha certificado como auténtico. En 1998 el Papa Juan Pablo II le otorgó la celebración del Año Jubilar cada siete años.

A pesar de su enorme patrimonio cultural y religioso, sigue siendo una de las grandes desconocidas de la Región de Murcia. Su casco antiguo medieval lleno de iglesias, plazas, miradores y museos, se corona con el castillo y la gran Basílica de la Vera Cruz.

Castillo de Caravaca de la Cruz
Cruces de Caravaca

Los Caballos del Vino conforman su Fiesta de Interés Turístico Internacional que ha sido distinguida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. 

Pero hay mucho más por descubrir en esta localidad monumental del interior de Murcia.

La ciudad se puede visitar por libre de manera cómoda pero si prefieres recorrerla con un guía profesional para conocer mucho más sobre historia y curiosidades reserva esta visita guiada por Caravaca. 

También puedes optar por reservar un tour privado por el centro de la ciudad.

Miradores de Caravaca de la Cruz
Miradores de Caravaca de la Cruz
ALOJAMIENTOS EN CARAVACA DE LA CRUZ
 
CÍRCULO ARTÍSTICO 1911 BOUTIQUE. El Santuario de Vera Cruz se ubica a 200 metros del hotel que tiene WiFi y aparcamiento público gratuito. Las habitaciones tienen TV de pantalla plana, aire acondicionado, calefacción, baño privado y algunas terraza.
 
JARDINES DE CASABLANCA. Este alojamiento con preciosos jardines y piscina al aire libre es una gran opción. Las habitaciones tienen aire acondicionado, TV de pantalla plana y WiFi gratuito. El desayuno incluye fruta fresca del jardín y repostería recién hecha.
 
HOTEL LA VERA CRUZ. Dispone de jardín, terraza, bar y wifi gratis con parking privado de pago. Las habitaciones incluyen TV de pantalla plana, baño privado y balcón. 
 
HOTEL ALMUNIA. Situado en el corazón medieval de Caravaca a pocos pasos de la plaza del Arco. Las habitaciones cuentan con TV de pantalla plana, aire acondicionado y baño privado.

3. Sevilla (Andalucía)

Torre de la Giralda en Sevilla

Andalucía y la Semana Santa van de la mano porque esta festividad está declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Escuchar una saeta al paso de una procesión es una sensación que os permitirá conectar con el auténtico carácter de estas fiestas tan arraigadas en la cultura popular de este territorio del sur de España.

Se organizan recorridos guiados especializados en esta celebración religiosa para vivirla con intensidad y de manera didáctica gracias a la experiencia del tour de la Semana Santa

Semana Santa en Sevilla

Pero más allá del motivo religioso, Sevilla es un buen destino a donde viajar en Semana Santa por su gran patrimonio histórico, su oferta de museos y espacios culturales, además de ser una de las ciudades más bonitas de Andalucía donde solamente pasearla es una gozada.

No te puedes perder la Torre del Oro, la Giralda o la famosa Plaza de España que sirvió de lugar de rodaje de la saga Star Wars tan mítica en el mundo del cine.

Barrio de Triana en Sevilla

Pero el abanico de excursiones y visitas guiadas en Sevilla es muy amplio para los amantes del arte y la cultura con un abanico de actividades para exprimir tu escapada.

4. Zaragoza (Aragón)

Vista de la ciudad de Zaragoza

Bañada por el río Ebro y con más de 2.000 años de historia, Zaragoza es perfecta para una escapada en Semana Santa donde podrás descubrir su gran patrimonio encabezado por la Basílica del Pilar.

Hablamos del primer templo mariano de la Cristiandad y toda una joya barroca a orillas del Ebro. Sus once cúpulas con tejas vidriadas de colores conforman una arquitectura espectacular desde diferentes perspectivas de la ciudad.

En la actualidad es un gran centro de peregrinación porque aquí se apareció la Virgen en el año 40 d.C. supuestamente sobre una columna de jaspe conocida como El Pilar.

En su interior destaca el retablo del Altar Mayor, el Coro, el Humilladero, dos pinturas al fresco de Francisco de Goya y la Santa Capilla que alberga la talla de madera de la Virgen.

Basílica del Pilar en Zaragoza

La ruta romana de Caesaraugusta, sus vestigios medievales, sus joyas mudéjares o sus museos completan una rica oferta monumental. No olvidamos sus espacios verdes, su paseo fluvial o el Parque del Agua enmarcado en el espacio de la inolvidable Expo 2008.

En sus alrededores destacan otros enclaves como el Monasterio de Piedra, la Cartuja Aula Dei o los pueblos de Belchite y Albarracín.

La tarjeta Zaragoza Card permite el acceso gratuito a decenas de atracciones. También incluye descuentos en tiendas, bares y hoteles. Puedes cancelarla hasta 24 horas antes de la actividad.

Catedral El Salvador
Calle Alfonso I en Zaragoza

ALOJAMIENTOS EN ZARAGOZA

NH COLLECTION GRAN HOTEL DE ZARAGOZA. Se encuentra en la principal zona comercial, ofrece una sauna y centro de fitness. Se ubica cerca del paseo Independencia a un salto de la plaza del Pilar.

ZENIT DON YO. El hotel está situado en el centro de Zaragoza a 10 minutos a pie de la basílica del Pilar.

CATALONIA EL PILAR. Está en el centro histórico de Zaragoza a 2 minutos a pie del mercado central y de la plaza del Pilar y dispone de un moderno gimnasio.

HOTEL VINCCI ZARAGOZA CENTRO. Situado en pleno centro a 10 minutos andando de la Plaza del Pilar. Excelente ubicación, recepción 24h y parking privado.

HOTEL NH CIUDAD DE ZARAGOZA y el HOTEL ORIENTE son buenas opciones al situarse a unos 5 minutos de la basílica del Pilar.

5. Málaga (Andalucía)

Paso de Semana Santa en Málaga

Málaga se postula como una de las ciudades de Andalucía más representativas para gozar de la Semana Santa en España por su gran combinación de tradición y belleza monumental. Su bonito centro histórico acoge impresionantes procesiones que no dejan indiferente a nadie.

Puedes conocer a fondo la ciudad y sus tradiciones con este tour de Málaga al completo con entradas o si prefieres reservar un free tour GRATIS por la Alcazaba y el Teatro romano de Málaga. 

Otra forma de admirar este enclave del Mediterráneo es reservar un paseo en catamarán por la bahía de Málaga. Y no te pierdas una visita guiada al Museo Picasso que incluye la entrada a la famosa pinacoteca.

También destacamos la excursión a Ronda y Setenil de las Bodegas y la excursión al Caminito del Rey para conocer uno de los senderos más espectaculares de toda España.

Alcazaba de Antequera en Málaga
Casa del Rey Moro en Ronda

La provincia de Málaga es famosa por sus fantásticas playas de la Costa del Sol pero no muchos conocen su patrimonio natural que nos regala joyas como el Torcal de Antequera, las cuevas de Nerja, la Sierra de Grazalema, el Parque Nacional Sierra de las Nieves o el Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama.

Sus pueblos con encanto como Antequera y otros olgados de laderas imposibles como Ronda, Mijas o Cómpeta. En la costa destacan enclaves como Nerja, Frigiliana o Torrox.

Entre las joyas monumentales destacan los Dólmenes de Antequera distinguidos por la UNESCO, el castillo de Benalmádena, la Alcazaba de Málaga, el castillo de Gibralfaro y yacimientos romanos.

Casco antiguo de Málaga por la noche
Casco antiguo de Málaga por la noche

Merece la pena darse un paseo por la ciudad al caer la noche cuando la iluminación realza las obras arquitectónicas. Reserva un free tour nocturno GRATIS con guía profesional.

Una propuesta alternativa es animarse con el tour teatralizado de la peste por Málaga para conocer uno de los episodios más terribles que sacudió a la capital en el siglo XVII.

Otra experiencia relajante pasa por disfrutar de la tradición ancestral de los baños árabes con un reconfortante masaje en la antigua medina de la ciudad.

El autobús turístico de Málaga es una forma cómoda y práctica de recorrer la ciudad porque se puede subir y bajar en cualquiera de sus paradas para explorar la ciudad a tu aire.

6. Viveiro (Galicia)

Semana Santa en Viveiro

La Semana Santa de Viveiro está considerada como una de las mejores de Galicia y de todo el norte de España por lo que es una escapada ideal que ofrece además la oportunidad de conocer a fondo A Mariña Lucense, una de las zonas costeras más impresionantes de toda Galicia.

La Semana Santa de Viveiro está declarada de Interés Turístico Nacional en el año 1988 y en abril de 2013 se obtiene el reconocimiento de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Semana Santa en Viveiro
Semana Santa en Viveiro

La Semana Santa destaca por su riqueza patrimonial de su imaginería y por su antigüedad con sus famosos pasos articulados que le confieren una gran dosis de realismo a los pasos. 

Sus orígenes se remontan al siglo XIII cuando se asientan en la ciudad las órdenes de franciscanos y dominicos para divulgar la Pasión de Cristo de forma sencilla para hacer llegar el mensaje al pueblo.

Pozo da Ferida. Xove.
Acantilados de Papel. Xove.

Os recomendamos ampliar vuestra escapada a otros municipios vecinos como Foz, Cervo o Xove donde los caprichos de la geología lo convierten en uno de los exponentes más singulares de la naturaleza que se prodiga por A Mariña Lucense. La cascada do Pozo da Ferida y los Acantilados de Papel se llevan parte del protagonismo en una de las zonas del litoral más bonitas de Galicia.

La Senda Costera de Xove recorre el faro de Roncadoira, las ruinas de San Tirso, la isla de Asarón y numerosas playas con Esteiro a la cabeza.

Sin olvidar el gran Camino Natural del Cantábrico, la ruta de los molinos y de las hadas. En Xove se cría uno de los mejores percebes de Galicia y es punto de la Ruta Galicia Birding.

7. Soria 

Ermita de San Saturio en Soria
Ermita de San Saturio en Soria

Soria es una de las ciudades del interior de España con más joyas monumentales pero que sin embargo continúa siendo una gran desconocida. Es un auténtico tesoro para los amantes del arte románico al poseer algunas de sus mejores representaciones a nivel nacional.

Soria es una elección perfecta para los que buscan vivir la Semana Santa desde la tranquilidad de los pequeños pueblos huyendo de las grandes multitudes que concentran las grandes capitales de provincia y otras ciudades de España. 

Turismo rural que conecta con el interior de nuestro país y que ofrece un sorprendente patrimonio histórico y artístico. En sus alrededores hay extraordinarios espacios naturales como La Fuentona de Muriel, la cascada de La Toba y valiosas pinturas rupestres en el Monte Valonsadero.

Una ciudad que ha conquistado a grandes figuras literarias como Antonio Machado, Gerardo Diego o Gustavo Adolfo Bécquer que la plasmaron de manera sublime en sus obras. 

Ermita de San Saturio en Soria
Arcos de San Juan de Duero

Dentro de la ciudad de Soria no puedes perderte la Iglesia de Santo Domingo, una de las joyas del románico español, que fue construida en el siglo XII. Otra parada imprescindible son los Arcos de San Juan de Duero, un conjunto arquitectónico que nace de un viejo monasterio del siglo XII.

La originalidad del Monasterio de San Juan de Duero lo convierte en una de las joyas del románico español más reconocidas y representativas. Fue declarado Monumento Nacional en el año 1882.

La senda que transcurre paralela al Duero nos conduce a lErmita de San Saturio dedicada al patrón de la ciudad. Fue construida en el siglo XVIII sobre una gruta y enclavada directamente en la roca creando una postal digna de ver donde la arquitectura se funde con la naturaleza del entorno.

Ciudad de Soria. Castilla y León.

ALOJAMIENTO EN LA CIUDAD DE SORIA

Si estás buscando alojamiento en Soria ciudad te recomendamos el Hotel Alfonso VIII en pleno centro de la ciudad y que presume de ser uno de los mejores y más antiguos.

Otra gran opción es el Hotel Boutique Abaster a 150 metros de la plaza Mayor y con unas vistas privilegiadas. Las habitaciones tienen TV de pantalla plana, baño privado y nevera.

Si buscas una casa rural en Soria una de las mejores es El Mirador de Almanzor en Calatañazor, un caserón del siglo XV restaurado pero que mantiene todo su encanto.

Puedes ver más opciones en los 8 mejores hoteles y más céntricos de la ciudad de Soria.

Basílica de San Pedro en Roma

8. Anexo Roma

No podemos hablar de destinos a donde ir en Semana Santa sin citar la Ciudad del Vaticano, sede del catolicismo y, por tanto, un lugar que cobra todo el significado en esta época. La plaza de San Pedro se llena de peregrinos que acuden a sus diferentes celebraciones litúrgicas. 

Una oportunidad para adentrarse en la Basílica o realizar una visita guiada por los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina para admirar algunas de las obras de arte más importantes del mundo como -La Piedad- de Miguel Ángel o -El Baldaquino- de Bernini.

La Ciudad de Roma también nos depara un montón de actividades y visitas imprescindibles entre las que no puede faltar un tour por el Coliseo para viajar a los tiempos de gladiadores.

Otra opción interesante es hacer una ruta gastronómica por el barrio de Trastevere o hacer una visita guiada por el Panteón de Agripa entre otras muchas posibilidades.

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE!

MÁS PLANES PARA SEMANA SANTA  

ALOJAMIENTOS PARA ESCAPARSE 

PLANIFICA TUS VIAJES

Descubre más destinos 

Deja un comentario