A Fonsagrada es un paraíso de montaña distinguido como Reserva de la Biosfera. Cascadas impresionantes, antiguas herrerías, senderos preciosos y aldeas tradicionales donde se para el tiempo.
El municipio de Xove es uno de los grandes desconocidos de A Mariña Lucense. Imponentes acantilados, cascadas maravillosas, ruinas castrexas y senderos llenos de historia y patrimonio.
La cascada Pozo da Ferida es una de las más bonitas de la provincia. Se llega por un sendero corto y apto para toda la familia. El marco natural es fantástico y se enmarca en un municipio perfecto para una escapada.
El bosque de Os Grobos nos brinda un laberinto kárstico donde el musgo, las enredaderas y los árboles nos hacen vivir un cuento de hadas y de mouras. El entorno cuenta con más lugares de interés.
En medio de las montañas de Os Ancares gallegos aparece esta aldea encantadora con las pallozas tradicionales como protagonistas. El marco natural es extraordinario con rutas de senderismo y paradas etnográficas.
En Galicia todavía hay castros poco explorados por el turismo, y uno es el de San Lourenzo en A Pobra do Brollón. Se puede visitar una magnífica necrópolis medieval en el entorno natural de la Ribeira Sacra.
Lugo es un destino ideal en Galicia para apostar por el turismo rural y explorar las maravillas de la provincia. Seleccionamos 10 de las casas rurales más destacadas en bonitos entornos naturales.