Guía para recorrer Bocas del Toro en Panamá

Bocas del Toro es un vergel natural en la costa caribeña de Panamá y uno de los principales destinos de ecoturismo en Centroamérica que presume de una biodiversidad única.
Islas cubiertas de exuberante jungla, playas salvajes, frondosos manglares, misteriosas cuevas y cayos idílicos donde explorar unos excelentes fondos marinos con snorkel o buceo.
Su valor es tan relevante que el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales tiene una estación de investigación en este archipiélago que alberga más del 95% de las especies de coral del Mar Caribe y donde se han documentado más de 32 mamíferos.




Bocas del Toro es un crisol de tribus indígenas, culturas afroantillanas y expatriados de todos los continentes con influencias en la gastronomía, la música y la cultura de la región.
Este paraíso natural ofrece la posibilidad de realizar numerosas actividades como surf, buceo, snorkel, kayak, senderismo, ciclismo, tirarse en tirolina, observación de aves y mucho más.
Te contamos todo lo necesario para preparar tu aventura a este edén tropical en Panamá para saber cuáles son las mejores islas, cómo moverse entre ellas, dónde dormir, qué puedes ver, cuáles son los mejores tours y otros consejos prácticos para una estancia inolvidable.
Índice de contenidos
Bocas del Toro: un paraíso del Caribe

Las islas que conforman Bocas del Toro fueron descubiertas por Cristóbal Colón durante uno de sus viajes en 1545 y fueron utilizadas como lugar de refugio y reparación de su flota de barcos.
El desarrollo del cultivo bananero del siglo XX atrajo la llegada de colonos europeos, trabajadores afroantillanos e inmigrantes americanos que venían a las plantaciones en busca de sustento. Gracias a ese boom de esta industria Bocas del Toro se convirtió en una de las provincias más importantes de Panamá en aquella época.
Bocas del Toro se divide en dos áreas: la parte continental y el archipiélago en el Mar Caribe. El lado continental es muy exuberante con varias áreas protegidas como el Parque Internacional La Amistad o el Bosque Protector de Palo Seco, hogar de varias comunidades indígenas.
Para llegar a esta provincia del noroeste del país puedes coger un avión desde Ciudad de Panamá (vuelo de 45 minutos) o acceder por tierra si sales desde Chiriquí o de las Tierras Altas de Boquete.
Islas de Bocas del Toro

El archipiélago de Bocas del Toro está formado por 9 islas y cientos de cayos e islotes de ensueño con aguas cristalinas y una temperatura constante durante todo el año en torno a los 26° C (79 °F).
Las tres principales son Isla Colón, Isla Carenero e Isla Bastimentos, bastante próximas entre si, por lo que podrás moverte fácil con los taxis acuáticos o con tours organizados.
Si quieres vivir una experiencia más solitaria y alejada del trajín de estas islas puedes optar por otras más alejadas están otras como Isla Tigre, Loma Partida y Cayo de Agua.
Vamos a conocerlas un poco más a fondo para que sepas cuál se adapta mejor a tus intereses y cuáles son los baluartes de cada uno de estos pequeños paraísos en el corazón del Caribe.

Isla Colón
En Isla Colón es el epicentro del archipiélago donde se ubica la capital de la provincia conocida como Bocas Town que alberga además el pequeño aeropuerto internacional. Concentra la mayor oferta de alojamientos, agencias de excursiones, locales de ocio nocturno y otros servicios como cajeros, farmacias y supermercados.
Es la única isla que tiene calles pavimentadas y también vehículos a motor pero si lo que buscas es un mayor contacto con la naturaleza y un lugar menos bullicioso, existen otras opciones apetecibles.
Isla Carenero
Isla Carenero se ubica enfrente de Isla Colón a sólo 2 minutos en taxi acuático. Es una isla coqueta que puedes recorrer fácilmente a pie a través de un sendero que pasa por las mejores playas, algunas ideales para practicar surf, y por algunos de los alojamientos más bonitos de su costa.

Isla Bastimentos
Isla Bastimentos es una de las más grandes del archipiélago de Bocas del Toro y la que escogimos como campamento base para nuestra estancia en la región. Sus dos reclamos más potentes son el Parque Nacional Marino Isla de Bastimentos y unas playas famosas para el surf.
Este territorio protegido es el hogar de la comunidad afroantillana que vive en Old Bank y cuenta con varios senderos preciosos que atraviesan manglares y bosques de vegetación caribeña donde es fácil ver a la rana roja diminuta, una llamativa criatura que representa su gran biodiversidad.


Nos alojamos en un glamping ecológico del Palmar Beach Lodge a unos metros de la playa de Red Frog al que se llegaba por un sendero lleno de esplendorosa flora y fauna. El restaurante sirve buena comida con opciones veganas y vegetarianas, además de contar con un montón de actividades incluidas clases de yoga por la mañana.
Tampoco te pierdas los fondos marinos que nos regala el Parque Marino de la Isla de Bastimentos como te contamos en nuestra guía para recorrer la isla con los mejores planes y lugares.

Cayo Zapatillas
A un corto paseo en barco se llega desde Punta Vieja en Bastimentos se alcanza Cayo Zapatillas, dos islas idílicas para pasar el día explorando sus fondos marinos y sus playas espectaculares. Puedes contratar un barquero que te acerque o contratar un tour organizado que pasa por este cayo y por otras islas de la zona.
Isla Solarte
Isla Solarte se ubica al sur de Bastimentos y fue conocida como Nancy’s Cay en la época en la que piratas, colonos y comerciantes llegaron a la región. Hoy es un remanso de paz con varios refugios y alojamientos ecológicos para los que busquen tranquilidad y contacto con la naturaleza.
El extremo oeste se llama Punta Hospital por albergar el complejo sanitario principal de la región que fue construido por la United Fruit Company en 1900. Su malecón cuenta con una gran vida marina y es uno de los mejores lugares para practicar snorkel y también hay muchos manglares.
Isla Popa
La isla Popa es una de las más grandes del archipiélago formada por un conjunto de cayos con arrecifes, manglares y frondosos bosques donde puedes ver tucanes. Es una de las islas menos visitadas de Bocas del Toro con maravillosos arrecifes de coral para hacer snorkel o buceo. Está a unos minutos en barco de Cayo Zapatillas y es hogar de varias comunidades indígenas.

Isla Cristóbal, Isla Shepard & Tierras Oscuras
Fuera del circuito principal están las islas de Cristóbal, Shepard y las Tierras Oscuras que deben su nombre a la fertilidad del suelo donde se cultiva cacao para producir algunos de los chocolates más famosos de la región.
Podrás hacer visitas a las fábricas de cacao, montar caballo, explorar los senderos, descubrir cómo viven los pueblos indígenas o ver a una pequeña población de delfines que viven en estas costas.
Isla Tigre, Loma Partida y Cayo de Agua
Si buscas una experiencia más solitaria puedes optar por conocer las islas exteriores de Bocas del Toro, las más alejadas del archipiélago donde conectar más a fondo con la naturaleza.
Playas solitarias para practicar surf y unos fondos marinos excelentes para hacer snorkel o buceo mucho mejor conservados que en otras islas más turísticas.
Bocas Provincia

El área continental de Bocas del Toro suele pasar desapercibida para la mayoría de viajeros al ser la parte menos desarrollada de la región en cuanto a turismo. Pero hay paisajes excepcionales en los bosques nubosos de las montañas y experiencias únicas con comunidades indígenas.
Si visitas Bocas del Toro llegarás hasta Almirante, la ciudad portuaria del contienente de la que parten los barcos hacia las islas. No hay demasiado que hacer allí pero si dispones de tiempo puedes visitar alguna de las fincas de cacao premiadas por la calidad de su chocolate.
La ciudad más grande de Bocas del Toro es Changuinola con extensas áreas comerciales y el segundo aeropuerto de la provincia, mientras que Sixaola es la ciudad fronteriza con Costa Rica.
Las montañas de Bocas del Toro ofrecen algunas de las selvas tropicales primarias más salvajes de América Central donde viven tribus indígenas que brindan experiencias increíbles.
Los Naso Tjer Di están repartidos en once comunidades a lo largo del Río Teribe y es una de las últimas monarquías tradicionales que quedan en América.

El continente tiene una mezcla cultural muy rica de diferentes etnias como los grupos indígenas Ngäbe, los Naso Tjer Di (una de las últimas monarquías del continente americano), los Bribri y los Buglé ubicados en pueblos costeros y en las altas montañas de Bocas. Los afroantillanos se encuentran en Almirante, Changuinola y Chiriquí Grande.
Puedes llegar a las principales ciudades como Almirante y Changuinola en autobús desde Ciudad de Panamá, David, Chiriquí (unas 4 horas) e incluso desde Costa Rica o también puedes volar al Aeropuerto Internacional Capitán Manuel Niño de Changuinola desde la capital del país.
¿SABÍAS QUE…?
Bocas del Toro es el hogar del primer canal artificial en Panamá: el Canal Snyder. La Compañía Bananera Snyder y Minor C. Keith recibió permiso del gobierno colombiano en 1899 para construir un canal cerca de Boca del Drago, desde Isla Colón a Changuinola.
El objetivo era conectar las plantaciones bananeras en Changuinola con ciudades portuarias para su exportación. La United Fruit Company compró Snyder Banana Company en 1899 y completó el Canal Snyder en 1903, una década antes de la finalización del Canal de Panamá.
Qué ver y qué hacer en Bocas del Toro

Bocas del Toro ofrece numerosas experiencias y actividades convirtiéndolo en un destino suculento para aventureros y amantes de la naturaleza en un entorno extraordinario para surfear, bucear, navegar, practicar kayak entre manglares, caminar entre senderos selváticos, disfrutar de sus playas y explorar las culturas locales.
El buceo y el snorkel son grandes reclamos gracias a sus aguas cristalinas y a la diversidad de vida marina que incluye delfines, mantarrayas y langostas. Los arrecifes son reconocidos mundialmente como un Hope Spot para la conservación de corales y existen más de 40 puntos de buceo.
Los aficionados al ecoturismo pueden disfrutar de los paisajes naturales descubriendo sus senderos y cascadas, explorando cuevas de murciélagos o practicando avistamiento de aves.

Podrás adentrarte en la vida cotidiana de las comunidades indígenas Naso Tjër Di y Näbe Buglé o descubrir el legado afrocaribeño en Old Bank.
En Red Frog Beach también puedes hacer zipline para ver la selva desde otra perspectiva. Vamos a contarte más detalles sobre los planes y lugares que no te puedes perder en Bocas del Toro.
Parques Nacionales en Bocas del Toro

El Parque Nacional Marino Isla de Bastimentos es el más importante de la región de Bocas del Toro y fue el primer parque marino creado en el país cuando corría el año 1988. Cubre un área de más de 13.000 hectáreas de las que más del 90% son áreas marinas.
Se extiende desde Playa Larga hasta los Cayos Zapatillas incluyendo la parte central de la Isla Bastimentos y albergando el área de bosque de manglares caribeños más grande de Panamá con manglares negros, rojos y blancos y unos arrecifes de coral muy bien conservados.
Puedes caminar a través de la selva para explorar cascadas y observar los ecosistemas donde abundan aves, perezosos y ranas rojas. El buceo, snorkel y el kayak son actividades perfectas para disfrutar en este entorno sin olvidar sus fantásticas playas de las que os hablaremos más adelante.

Otros parques interesantes son la Reserva Municipal Playa Bluff, la Reserva Municipal de Mimitimbi, la Reserva Municipal de Isla de los Pájaros y la Reserva Nacional de Humedales San San Pond Sack donde puedes ver manatíes en Bocas del Toro.
El Parque Internacional La Amistad es un área transfronteriza creado por los gobiernos de Costa Rica y Panamá para unir la Reserva de la Cordillera de Talamanca (Costa Rica) y el Parque Nacional Amistad (Panamá) en una sola entidad donde la gestión compartida entre ambos países.

Los observadores de aves no pueden perderse una visita a Swan’s Cay, una pequeña isla que es un sitio de anidación para el rabijunco piquirrojo, o una travesía por mar hasta Isla Pájaros.
Los que buscan adrenalina pueden tirarse en tirolina para experimentar el paisaje de la jungla desde las alturas o alquilar una bicicleta para descubrir las islas a tu ritmo.
Playas en Bocas del Toro

La mayoría de las islas de Bocas del Toro ofrecen un buen abanico de playas y para llegar a algunas de ellas lo mejor es reservar una excursión de un día para recorrer algunas de las mejores.
PLAYAS EN ISLA COLÓN
Isla Colón tiene algunas de las playas de más fácil acceso como Playa de las Estrellas, Playa Bluff y Boca del Drago donde hay algunos restaurantes para comer algo o disfrutar de una bebida fría.
Playa Estrella es famosa por la abundancia de estrellas de mar sobre el lecho marino y es ideal para practicar kayak y paddle boarding por sus aguas calmadas.
El oleaje de Playa Bluff la convierte en uno de los lugares favoritos para surfers experimentados. Su larga extensión también es perfecta para dar largos paseos por la playa y practicar otros deportes.
La playa Boca del Drago tiene aguas cristalinas ideales para hacer snorkel y bucear pero no te pierda el tour de bioluminiscencia, una experiencia única de la naturaleza que disfrutamos mucho.
No te pierdas la experiencia que vivimos con un paseo en kayak transparente por Mosquito Bay, la bahía bioluminiscente en la isla de Vieques en el mar Caribe de Puerto Rico.

PLAYAS EN ISLA CARENERO
Isla Carenero ofrece algunas playas de fácil acceso en taxi acuático desde Bocas Town en Isla Colón. Sus aguas transparentes son también idóneas para el esnórquel y hay restaurantes cercanos para tomarse un zumo fresco o comer algún bocado del mar para reponer energías.
PLAYAS EN CAYOS ZAPATILLA
Las playas más famosas están en los Cayos Zapatillas, dos islas preciosas rodeadas de arrecifes de coral dentro del Parque Marino Isla Bastimentos. Para llegar es necesario ir en barco o contratar un tour organizado. No hay restaurantes y las instalaciones y servicios son limitados.
PLAYAS EN ISLA BASTIMENTOS
Isla Bastimentos cuenta con algunas de las playas más bonitas del archipiélago como Playa Wizard y Playa Red Frog a las que se puede llegar por senderos y que son perfectas para la práctica del surf. Otras maravillosas son Playa Larga y Playa Polo, más alejadas y por tanto con pocos turistas. Te hablamos a fondo de todas ellas en la Guía para recorrer Isla Bastimentos en Panamá.
Culturas en Bocas del Toro

Bocas del Toro es una mezcla de lugareños afroantillanos e indígenas con expatriados europeos, asiáticos, americanos y estadounidenses que se han mudado a esta región panameña. Un crisol cultural patente en la gastronomía, la artesanía, la música o los bailes tradicionales que ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en las tradiciones locales y expresiones creativas.
Algunas comunidades indígenas dignas de mención son el pueblo Ngäbe-Buglé de Salt Creek o Naso Tijër Di. Ambos preservan con orgullo sus costumbres y las técnicas de arte ancestral. Durante la visita podrás conocer cómo fabrican su arte textil y otros trabajos artesanales, lo que nos recordó al pueblo de Chinchero durante nuestro viaje por el sur de Perú.
También puedes realizar actividades de agroturismo visitando fincas locales para aprender sobre las plantaciones de banana o disfrutar de una experiencia artesanal de cacao, junto a los agricultores de la comunidad indígena Ngäbe-Buglé. Con la visita guiada conocerás cómo se produce el cacao a partir del grano e incluso podrás hacer tu propio chocolate.
Una experiencia similar vivimos en Tarapoto, las tierras altas del Amazonas de Perú, visitando una fábrica de cacao de gestión familiar donde hicimos nuestra propia tableta de chocolate.

Bocas del Toro es un viaje enriquecedor y quizás tu viaje coincida con festividades culturales que permiten interactuar con los locales en una atmósfera auténtica.
Surf, pesca, ciclismo y kayak

SURF EN BOCAS DEL TORO
Bocas del Toro es uno de los principales destinos de surf de Panamá atrayendo a miles de surfistas cada año. Puede presumir de haber sido el hogar de los campeonatos mundiales de bodyboard a principios de los 2000 y ofrece un buen abanico de lugares para surfear tanto para expertos como para principiantes. Los mejores meses para practicar este deporte van de diciembre a febrero pero hay una temporada más corta y menos concurrida entre julio y agosto.
PIRAGÜISMO Y KAYAK
También se pueden practicar piragüismo y kayak en muchos rincones del archipiélago para navegar entre los canales de manglares y disfrutar de los arrecifes de coral por libre o contratando un tour.

PESCA EN BOCAS DEL TORO
La pesca deportiva no es tan popular como la costa del Pacífico pero aún así hay sitios interesantes. Las especies varían según la época del año pero las más comunes son el atún, el peto, el pargo, el mero, la caballa, el pez rey y los jureles. Cerca de la costa abundan el sábalo, el jurel, el róbalo, el mero y la barracuda.
RUTAS EN BICICLETA
En Isla Colón puedes alquilar una bicicleta y recorrer la isla. Una ruta completa para los que están en forma empieza en Bocas Town y pasa por la playa Bluff, el río Mimitimbi y los alrededores de Boca del Drago. Pero hay paseos de menor dificultad a Bluff Beach y Boca del Drago.
Buceo en Bocas del Toro

Bocas Del Toro es un paraíso del buceo por su abundante y diversa vida marina con una excelente combinación de manglares, pastos marinos, paredes rocosas barcos hundidos, arrecifes de coral y cuevas submarinas. Inmersiones para todos los gustos y todos los niveles.
Aquí se encuentra el 95% de las especies de coral que hay en el Caribe panameño donde se pueden ver cuatro especies de tortugas, varias de tiburones, mantarrayas o delfines nariz de botella.
La temperatura en el Caribe es estable todo el año y se mantiene entre los 25 a 30 ºC (77 – 86 ºF) y la temperatura promedio del agua es de 26 ºC (78 ºF) creando condiciones muy confortables.
También podrás hacer buceo nocturno rodeado de bancos de sardinas y peces aguja. Nosotros realizamos las primeras inmersiones bajo la Luna y vivimos la experiencia de la bioluminiscencia, algo inolvidable que nunca olvidaremos.

Las escuelas de buceo están ubicadas en Isla Colón e Isla Bastimentos todas ofrecen un excelente servicio de cursos, bautismos y salidas diarias. La mejor época para bucear abarca los meses de septiembre y octubre cuando el mar Caribe está en calma y cuenta con mayor visibilidad.
En Bocas no es necesario descender demasiado para poder ver gran diversidad marina por lo que es un lugar perfecto para los principiantes. Se pueden hacer inmersiones cortas y combinar diferentes puntos de buceo en una jornada ya que están a pocos minutos en bote unos de otros.
Bocas del Toro fue declarado un Hope Spot por Mission Blue para la restauración de los arrecifes de coral en el Mar Caribe.








BUCEO EN ISLA BASTIMENTOS
En Isla Bastimentos encontramos el centro de buceo perfecto, regentado por una entrañable pareja de canadienses con verdadera pasión y devoción por la vida marina. Las charlas antes de las inmersiones eran un lujo, eran auténticas clases de biología que nunca olvidaremos.
Nos pasamos varios días buceando felices realizando inmersiones en pecios que estaban a poca profundidad y conociendo rincones submarinos del Parque Marino Isla Bastimentos. Todavía quedan bonitos arrecifes de coral aunque, por desgracia, gran parte de la fauna ha desaparecido por la caza furtiva y la sobreexplotación de los recursos.
Vimos un montón de langostas, pulpos y todo tipo de corales espectaculares y a muy poca profundidad, por eso es un buen lugar para sacarse un curso de formación.
También nos animamos a realizar una inmersión nocturna que sería la primera de nuestras vidas pero no la última. Una experiencia sobrecogedora que se convierte en algo fascinante al sentirte tan minúsculo en medio de la inmensidad y la oscuridad.
No te pierdas la sección BuceandoMundos con consejos, guías de buceo y los mejores destinos.

BUCEO EN ISLA SOLARTE
Isla Solarte es uno de los mejores lugares para hacer esnórquel y buceo en Bocas. El malecón de Punta Hospital ofrece una gran vida marina que habita entre la hierba de tortuga y la coral lechuga en aguas poco profundas. También hay paredes que caen hasta 16 metros donde se pueden ver langostas, morenas, peces león invasores, peces trompetas, bancos de sardinas y peces aguja.
SNORKEL EN BOCAS DEL TORO
En una inmersión sencilla con esnórquel puedes llegar a observar docenas de estrellas de mar, varias mantarrayas, un montón de langostas, algunas morenas y un sinfín de coloridas esponjas y corales.
Cómo llegar a Bocas del Toro

Para llegar por tierra hasta Bocas del Toro tienes varias opciones, dependiendo de donde salgas, pero todas conducen hasta Puerto Almirante, donde deberás tomar un barco a la isla elegida.
Si viajas en transporte público desde Ciudad de Panamá o Boquete tendrás que llegar a la población de David y allí coger otro autobús hasta Bocas del Toro. Para que os hagáis una idea, Bajo Boquete estás a 3,30 horas de distancia de Bocas del Toro pero el trayecto se hace corto porque los paisajes que vas viendo por la ventanilla son increíbles… pura selva caribeña!
Hay vuelos de 45 minutos desde el Aeropuerto Marcos A. Gelbert en Ciudad de Panamá hasta el aeropuerto Capitán José Ezequiel Hall, en Bocas Town, Isla Colón. Pero sale mucho más caro.
Mejor época para viajar

En Panamá hay dos estaciones: seca y lluviosa. Se dice que la época seca va de diciembre a marzo, pero Bocas del Toro tiene un microclima especial y es necesario explicarlo para evitar chascos.
La cordillera de Talamanca separa el océano Pacífico del mar Caribe con las montañas más altas del país, entre ellas el volcán Barú, atrapando la humedad y las lluvias. La exuberancia de la región se aprecia en la ruta que va desde la provincia de Chiriquí hacia Bocas del Toro con densos bosques de montaña que atrapan las brumas y las nieblas.
El Parque Internacional de La Amistad, entre Costa Rica y Panamá, alberga algunas de las mayores selvas tropicales de Centroamérica que, junto a la cordillera de Talamanca, provocan este clima.
En Bocas del Toro la época seca coincide con marzo y con los meses de septiembre a octubre mientras que los meses más lluviosos son de noviembre a diciembre. El mar suele estar más tranquilo en septiembre/octubre con mejores condiciones para el submarinismo o el snorkel.
Consejos prácticos para tu viaje

Ritmo caribeño
El primer consejo que os damos es recordar que estáis en el Caribe, un destino donde la vida se mueve a otro ritmo y con otras costumbres. Conviene estar mentalizado para no desesperarse ante ciertas situaciones y tomárselo con una sonrisa, porque tú eres el que tienes que adaptarte.
Los planes pueden cambiar o cancelarse por la lluvia, se puede ir la electricidad con alguna tormenta o quizás no haya dinero en el cajero automático. Haz de la paciencia tu mejor baza para disfrutar de la aventura tropical donde los tiempos, seguramente, son diferentes a los tuyos.
Cómo moverse en Bocas
La forma más fácil de recorrer los diferentes pueblos de Isla Bastimentos es en barco contratando excursiones organizadas o barqueros por libre. La mayoría de los hoteles cuentan con sus lanchas para trasladar a los viajeros desde isla Colón.
Conviene llevar siempre una chaqueta ligera en la mochila por si se levanta viento y refresca, y si la lluvia amenaza, lo mejor es llevar un impermeable a mayores para evitar resfriados innecesarios.

Dónde comer en Bocas
Bocas del Toro realmente tiene riquezas en opciones de restaurantes para un destino tan pequeño. Hay muchos lugares para disfrutar comida local deliciosa como: pescado frito entero, patacones (tostones), pollo guisado y arroz con coco (localmente conocido como rice and beans).
Encontrará platos de inspiración caribeña, comida mediterránea, italiana y mexicana y opciones vegetarianas saludables. Algunos restaurantes están ubicados sobre el mar en Bocas Town y Old Bank en Isla Bastimentos, mientras que otros se posan sobre el mar en las islas exteriores de Bocas del Toro, lo que sea que esté buscando, es probable que Bocas del Toro lo tenga.
Vida nocturna
Los Happy Hours en Bocas del Toro suelen comenzar sobre las 5 de la tarde para rebajar el coste de una cerveza o un cocktail en los restaurantes y bares sobre el mar. Algunos locales ofrecen actuaciones en directo y, en general, abunda la música reggae con raíces caribeñas y el reguetón.
Muchas discotecas sobre el mar ofrecen fiestas temáticas y también hay fiestas en barcos durante el día que van haciendo paradas en diversas islas ambientando la travesía con música o dj’s.

Seguridad para el viajero
Se han implementado medidas de seguridad en el archipiélago y hay policía turística que verás patrullando en algunas zonas. Al igual que en cualquier lugar del mundo, usa el sentido común y no dejes tus pertenencias desatendidas si vas a darte un baño en la playa o a pasear por la orilla.
Si haces snorkel ten cuidado con las fuertes corrientes en la costa de los cayos y procura hacer este tipo de actividades en el mar siempre acompañado.
Seguro de viaje
Es muy importante contratar el mejor seguro de viaje para contar con la mejor asistencia y atención en caso de incidencias o urgencias médicas. Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS y el proceso de contratación online es muy sencillo e intuitivo.
Por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento en tu póliza pinchando AQUÍ.
Alojamientos en Bocas del Toro
En Bocas encontrarás una amplia variedad de alojamientos para todo tipo de viajeros y bolsillos. Desde cabañas sobre el mar a encantadores alojamientos sostenibles y algunos resorts de lujo todo incluido.
También albergues ecológicos, bed and breakfast de gestión familiar, opciones de camping o glamping frente a la playa, villas de ensueño y mucho más sorpresas.
Te contamos cuáles son las mejores alternativas en las islas más visitadas por los viajeros.
ALOJAMIENTOS EN ISLA BASTIMENTOS
ECLYPSE DE MAR ACQUA LODGE. Este lodge ecológico cuenta con paneles solares, sistemas de agua de bajo consumo y gestión de residuos. Hay casas en los árboles, cabañas sobre el mar o bungalows con terraza privada. El complejo tiene bar y restaurante.
ATARAXIA EN PUNTA BROWN. Otra opción muy apetecible es este complejo con jardín, terraza y restaurante además de wifi gratis. Las unidades tienen baño privado y hay desayuno continental o vegetariano. Está en un entorno de naturaleza maravilloso para olvidarse del mundo.
ROUND THE POINT BUNGALOW. Este alojamiento ofrece bungalows y habitaciones sobre el mar con balcón y wifi gratis. Todas las unidades tienen terraza con vistas al mar, cocina con nevera y horno y baño privado. En el apartamento se sirve desayuno continental.
RED FROG BEACH ISLAND RESORT. Este alojamiento cuenta con un exuberante jardín y una piscina exterior y a poca distancia a pie de la playa. Las villas y habitaciones tienen baño privado, aire acondicionado, TV de pantalla plana, zona de estar y cocina. El complejo también tiene áreas comunes, bar y restaurante. Atmósfera más íntima ideal para parejas.
SOCIATEL RED FROG. En la misma zona este alojamiento entra por los ojos al encontrarse rodeado de frondosa naturaleza y con una coqueta piscina exterior. Las habitaciones imitan la arquitectura tradicional de madera y son muy acogedoras. Ofrecen actividades, clases de yoga y excursiones. Hay sala de juegos con billar y se respira un ambiente joven y mochilero.
NUESTRO ALOJAMIENTO EN RED FROG
En el corazón de la isla, en torno a Red Frog Beach, hay varios alojamientos a tiro de piedra de esta afamada playa de la isla. Nosotros escogimos PALMAR BEACH LODGE escondido en medio de la naturaleza pero al mismo tiempo con acceso directo a la playa. Ofrecen habitaciones privadas o compartidas pero también modalidades como glamping.
El establecimiento cuenta con bar, restaurante con vistas al mar, salón, WiFi gratis y se ofrecen clases diarias de yoga en el estudio. Disponen de actividades diarias gratuitas y una amplia selección de excursiones para exprimir tu estancia.
ALOJAMIENTOS CERCA DE OLD BANK
THE LODGE AT PUNTA RICA. A poca distancia de Old Bank este bed and breakfast reformado ofrece piscina con vistas, zona de playa privada e instalaciones para practicar deportes acuáticos además de patio y jardín. Todos los alojamientos tienen baño privado y WiFi gratis.
ECO HOUSE WITH SEA VIEW. Frente a la playa ofrece unas vistas magníficas desde las terrazas y balcones que infunden una gran serenidad. La casa tiene 2 dormitorios y cocina.
CARMEN’S PLACE. Este alojamiento está cerca de Old Bank y cuenta con jardín, salón común, terraza, dardos, wifi gratis, restaurante y bar. Hay desayuno con opciones veganas o sin gluten.
PURE ROOTS. En el entorno de Old Bank se encuentra este hotel con restaurante, bar y wifi gratis. Hay desayuno a la carta, continental o americano. A 11 min a pie de playa de Carenero.
ALOJAMIENTOS EN ISLA COLÓN
DRAGO BEACH HOUSE. Este establecimiento económico frente a la playa de Boca del Drago dispone de terraza y hamacas. Incluye cocina, 4 habitaciones con baño privado, sala de estar, acceso privado a la playa. Se sitúa a 20 minutos a pie de la Playa de la Estrella.
S BOUTIQUE HOTEL A pocos pasos de Playa Bluff, este hotel boutique tiene piscina al aire libre, restaurante, bar parking privado gratis, jardín y salón de uso común. Las habitaciones disponen de baño privado, aire acondicionado y wifi gratis.
THE HUMMINGBIRD. También en Playa Bluff podéis optar por estas sencillas cabañas sobre el mar en un complejo con piscina al aire libre, jardín, terraza, restaurante, bar servicio de conserjería y de organización de tours. Las habitaciones tienen baño privado y wifi gratis. TR
DIVERS PARADISE BOUTIQUE HOTEL. Este hotel se ubica en Bocas Town y cuenta con terraza, bar, restaurante, WiFi gratuita y recepción 24 horas. Las habitaciones tienen baño privado, aire acondicionado y TV de pantalla plana. Hay servicio de alquiler de kayaks, tablas de surf de remo, equipo de snorkel y bicicletas de uso gratuito (sujeto a disponibilidad).
CASA LE PARC – MAIN STREET. Este hotel de 2 estrellas en Bocas Town se sitúa a 16 min a pie de Playa El Istmito. Tiene habitaciones con aire acondicionado, wifi gratis y baño privado.
ALOJAMIENTOS EN ISLA SOLARTE
BAMBUDA LODGE. Este alojamiento es perfecto para los que buscan una experiencia inmersiva en la selva tropical de Bocas del Toro. Tiene piscina, restaurante, wifi gratis y bar además de un arrecife de coral enfrente. Hay habitaciones compartidas o privadas, servicio de alquiler de kayaks y un tobogán acuático de 46 metros que va desde el bar hasta el mar.
ROAM YOGA & WELLNES LODGE. Este hotel de 4 estrellas tiene wifi gratis, jardín, parking privado gratis, terraza y restaurante, cocina compartida y guardaequipaje. Se ubica a 2 min a pie de Playa de Carenero en Isla Solarte rodeado de naturaleza exubernate. Las habitaciones tienen baño privado y algunas balcón con vistas al mar.
ALOJAMIENTOS EN ISLA CARENERO
FARO DEL COLIBRÍ. Este hotel situado sobre el mar en la Isla Carenero frente a Bocas Town ofrece una experiencia única al disponer de una zona privada de playa y de varios muelles. Sus bungalows incluyen TV por cable, baño privado, Wi-Fi gratuita y vistas al mar. Sirven desayuno y el restaurante de temporada prepara platos locales pero hay otras opciones en el entorno.
CASA ACUARIO BOUTIQUE HOTEL. En la misma isla Carenero y a pocos pasos de playa emerge este hotel boutique con zona de playa privada, wifi gratis y restaurante. Las habitaciones tienen balcón con vistas al mar, aire acondicionado, baño privado y TV de pantalla plana. En los alrededores se puede practicar senderismo, pesca y snorkel.
ALOJAMIENTOS EN ISLA CRISTÓBAL
EL CARIBEO HOTEL. En la isla de San Cristóbal este coqueto alojamiento con vistas al mar es una de las mejores opciones. Cuenta con restaurante, mostrador de información turística, bar, jardín, piscina al aire libre, terraza y wifi gratis. Todas las habitaciones disponen de baño privado y sirven desayuno a la carta. Se puede practicar snorkel en los alrededores.
Mejores tours en Panamá
Excursión a Isla Escudo de Veraguas desde isla Colón
Mejores tours en Panamá
PODCAST EN RADIO GALEGA colaborando con el programa Lambóns de viaxe (en galego).

PANAMÁ
Esperamos que este artículo os ayude a planificar vuestra ruta por Bocas del Toro, un trozo de paraíso del Caribe de Panamá que es una de las paradas imprescindibles del país.
Si tienes dudas o consultas escribe un comentario al final del artículo.
Y no olvides echar un ojo a los DESCUENTOS DE VIAJE para nuestros lectores.
¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE!
MÁS ARTÍCULOS DE PANAMÁ
DESCUBRE OTROS LUGARES
PLANIFICA TUS VIAJES
