Playas en la Isla de Vieques
Descuento 5% seguros IATI

Las 10 mejores playas de la isla de Vieques 

Isla de Vieques en Puerto Rico
Isla de Vieques en Puerto Rico

La isla de Vieques presume de tener algunas de las mejores playas de Puerto Rico con aire salvaje, aguas turquesas, arena blanca y una vegetación frondosa que cautiva al viajero.

El Refugio Nacional de Vida Silvestre de Vieques está considerado como uno de los espacios con mayor diversidad natural del Caribe salpicado por lagunas, manglares y los mejores arenales de la isla.

No puedes perderte Mosquito Bay donde podrás admirar la bahía bioluminiscente más brillante del mundo, según el Libro Guiness de los Récords, en una experiencia inolvidable.

Sendero de playa Negra
Arrecifes en Vieques

Bajo el mar se abre otro mundo sorprendente con unos fondos marinos excelentes para descubrir parte de los ecosistemas tropicales. Vamos a mostrarte cuáles han sido nuestras playas favoritas tras explorar el terreno durante dos días al completo.

La isla está conectada desde el puerto de Fajardo en barco, a poco más de una hora, o en diez minutos de avioneta desde San Juan. Puedes recorrerla por libre comprando los billetes de ferry online y reservando por tu cuenta los alojamientos en la isla.

La isla tiene lugares de interés como el pueblo de Isabel II, el Faro de Punta Mulas y el Fortín Conde de Mirasol, el último construido por los españoles en América. Encontrarás toda la información en la Guía para recorrer Vieques.

1. Playa Negra

Playa Negra en Vieques
Playa Negra en Vieques

Playa Negra se encuentra en el sur de la isla, concretamente cerca del pueblo de Esperanza. Su arena oscura nos recuerda el pasado volcánico de Puerto Rico, Haití, República Dominicana o las Antillas Menores formadas cuando la placa tectónica del Caribe chocó con la placa de Norteamérica.

La playa está señalizada en la carretera con un gran letrero y para llegar hay que descender por un sendero de tierra durante unos 10 minutos andando. El camino no requiere dificultad y cruza una zona boscosa donde podrás ver un montón de cangrejos llegando a su tramo final. 

La arena es blanca al comienzo de la playa y se va tornando negra hacia el lado este, aunque tenemos que decir que sólo se aprecia en ciertos tramos. La vista es bonita con grandes formaciones rocosas y conviene ir con marea baja para gozar de mayor amplitud de franja de arena.

Si queréis ver playas de arena negra os recomendamos las islas canarias en España como La Palma, El Hierro o La Gomera, sin olvidar las que pudimos disfrutar en las Islas Eolias de Italia frente a la costa de Sicilia.

Más cerca de Puerto Rico os recomendamos las playas de arena negra del norte de la isla caribeña de Martinica o los preciosos arenales oscuros del Pacífico de Panamá.

2. Playa Caracas

Playa Caracas en Vieques

Después de esta rareza de arena negra os presentamos el prototipo de playa que reina en la mayor parte de Vieques: arena blanca bañada por aguas turquesas y rodeada con una verde vegetación. Unas postales fantásticas para olvidarse del mundo por unos días, o al menos, por unas horas.

A nuestro juicio, los mejores arenales son los que alberga el Refugio de Vida Silvestre de Vieques donde destaca playa Caracas como una de las más visitadas al ser una de las más próximas a la entrada de la Reserva Natural.

Dispone de estacionamiento, baños, algunos bancos cubiertos para picnic y barbacoa. Cuenta con algo de sombra y es una buena zona para hacer snorkel. Es una playa bastante concurrida por su proximidad al acceso del espacio protegido.

3. La Playuela

La Playuela en Vieques
La Playuela en Vieques

Justo al lado de playa Caracas encontramos otro espacio maravilloso y con menos afluencia de gente conocido como La Playuela. De características muy similares: arena blanca y suave, aguas cristalinas y una vegetación que bordea toda la lí­nea costera dejando unos paisajes fabulosos dentro del mismo Refugio de Vida Silvestre. Igual que desde playa Caracas, enfrente vemos el Cayo Chiva.

Pero este espacio protegido guarda muchas sorpresas para los que se aventuran a conocer las más alejadas como La Chiva, la Pata Prieta o La Plata. Solitarias, salvajes y paradisíacas, vamos a conocer ahora las que son nuestras playas favoritas de Vieques.

4. Playa La Chiva

Playa La Chiva en Vieques
Playa La Chiva en Vieques

La playa La Chiva, también conocida como Playa Azul o Blue Beach, es una de las más bonitas y espectaculares de la isla de Vieques. Con más de 2 kilómetros de longitud, se proyecta sobre una coqueta bahía de aguas turquesas y una vegetación exuberante dentro de los límites del Refugio Nacional de Vida Silvestre.

Frente a la playa hay un pequeño cayo y en sus alrededores se practica snorkel porque es un área donde anidan las tortugas marinas en medio de unos magníficos corales. Sus aguas son muy cristalinas y la arena es blanca y muy suave, perfecta para aquellos a los que les encanta dar largas caminatas por la playa.

5. Playa Pata Prieta

Playa Pata Prieta en Vieques
Playa Pata Prieta en Vieques

A continuación llegamos a playa Pata Prieta, otro rincón paradisíaco, alejado y escondido en medio del Refugio Silvestre. Una imagen de postal que pudimos disfrutar en soledad, todo un privilegio en los tiempos que corren.

El agua es turquesa y transparente invitando a baños para el recuerdo y también a sumergirse con unas gafas y un tubo para descubrir esa colorida vida marina que hay bajo sus aguas. El arenal tiene algo de sombra que proporcionan las palmeras y arbustos que se extienden a lo largo de la costa. 

Es un paraje natural precioso que se ha quedado entre nuestros favoritos de la isla de Vieques.

6. Playa La Plata

Playa La Plata en Vieques
Playa La Plata en Vieques

Nos montamos en el coche y continuamos por el sendero hasta alcanzar La Plata, otra playa apartada que infunde una inmensa paz y que pudimos disfrutarla sin nada de turismo cuando corría el mes de febrero.   

Es conocida por sus aguas tranquilas y turquesas, sus suaves olas y sus corrientes suaves. Aunque se caracteriza por su arena blanca y muy fina, es propensa a que las algas marinas lleguen a la orilla, sobre todo en ciertas épocas del año. Nosotros tuvimos la suerte de verla con un manto de arena suave que parecía terciopelo.

Hay lugares apartados para estacionar en este rincón imprescindible para los que buscan poca afluencia de gente, mucha tranquilidad y belleza natural casi virgen.

7. Sun Beach

Sun Beach en Vieques

Salimos del Refugio de Vida Silvestre para conocer una de las playas más famosas de Vieques por su cercanía al pueblo de Esperanza. Sun Bay se viste con altas palmeras y un paisaje exuberante donde puedes colgar una hamaca para admirar el paraíso y olvidarte de todo.

Es la única playa que ofrece instalaciones y baños públicos y ha sido distinguida con Bandera Azul en muchas ocasiones. El agua es tranquila con suave oleaje e ideal para nadar, especialmente en el extremo este. Tiene unos 3 kilómetros de largo con arena blanca bordeada de palmeras y bañada, como no, por aguas de color turquesa. 

8. Media Luna Beach

Casi contigua a Sun Beach podemos disfrutar de otra playa preciosa de aguas turquesas y rodeada por frondosa vegetación llamada Media Luna Beach. Estas dos playas se ubican muy cerca de la famosa Mosquito Bay, la bahía bioluminiscente más brillante del planeta que veremos más adelante.

Como indica su nombre, se trata de una pequeña bahía en forma de media luna con aguas cristalinas y turquesas como todas las que hemos visto en el sur de la isla.  

9. Playa El Gallito (Gringo Beach)

 
Playa El Gallito en Vieques

Más cerca del pueblo principal de Isabel Segunda hay algunas playas bonitas como El Gallito, próxima al aeropuerto y al muelle Mosquito (Mosquito Pier). Es una zona estupenda para el snorkel por la vida marina que ha crecido en torno a este famoso muelle, no en vano aquí se sitúan algunos de los mejores puntos de buceo de la isla.

Playa El Gallito en Vieques
Playa El Gallito en Vieques

Suele tener bastante afluencia de gente en temporada alta al situarse próxima al pueblo y a las infraestructuras de acceso a la isla como son el aeropuerto y el puerto. La cadena de palmeras que bordea este arenal le otorga un encanto especial a pesar de no ser el lugar más recóndito de la isla.

10. Bastimento Beach 

Mejores playas de Vieques

Para los que no dispongan de coche ni carrito de golf para recorrer la isla, hay otra playa en las inmediaciones del pueblo de Isabel II que se llama Bastimento Beach. Aquí tampoco faltan las palmeras ni las aguas cristalinas y turquesas, sólo que en vez de estar en una reserva natural aislada tienes los servicios del pueblo a unos minutos andando. Es una buena opción para los que sólo dispongan de unas horas para disfrutar de Vieques y no quieran alquilar ningún medio de transporte.

Consejos prácticos 

Isla de Vieques en Puerto Rico

Para alcanzar las playas del Refugio Nacional de Vida Silvestre hay que llegar al acceso y conducir por los senderos de tierra que cuentan con buenos paneles de señalización. En la puerta de entrada se indica el horario permitido para visitar esta área protegida, un dato importante a tener en cuenta para calcular el tiempo antes de que se cierre la valla.

Hay pequeñas áreas de estacionamiento en las entradas a las playas o en los alrededores. Es importante tener en cuenta que en la Reserva Natural no suele haber quioscos de comida, ni chiringuitos, ni tampoco baños. Por favor sé un viajero responsable, recoge tu basura y mantén el lugar tal cual lo encontraste. TrotandoMundos siempre de la mano del turismo sostenible.

Buceo y snorkel 

La isla de de Vieques es un paraíso submarino tanto para buzos avanzados como para principiantes. Destaca su famoso Rompeolas o Muelle Mosquito (Mosquito Pier) en la costa norte de la isla donde se pueden ver tortugas carey, tortugas verdes, rayas águila, morenas, langostas y una gran variedad de peces de arrecife con sus diseños de fantasía.

Hay más de una docena de sitios de buceo en la costa sur de Vieques, casi todos accesibles en barco desde el muelle de Esperanza. Son bastante habituales los tiburones nodriza y con algo de suerte se pueden ver delfines y manatíes. 

Nosotros buceamos con el centro de buceo Isla Nena Scuba y recomendamos la experiencia

Buceo en isla de Vieques
Buceo en isla de Vieques

Si no dispones de tiempo para acercarte a la isla de Vieques pero te apetece descubrir la vida marina de Puerto Rico te damos otras opciones. Puedes reservar este tour de snorkel por las aguas de La Parguera para conocer los fondos de Cayo Enrique y Cayo Caracoles, pertenecientes a Lajas.

Cerca de la capital puedes optar por este tour de snorkel en la playa del Escambrón o incluso animarte a un bautismo de buceo en San Juan.

Mosquito Bay: la bahía bioluminiscente

Mosquito Bay en Vieques

Debido a la alta concentración de microorganismos llamados dinoflagelados, podemos disfrutar del espectáculo de la bioluminiscencia mayor del mundo. Estos organismos microscópicos reaccionan emitiendo luz cuando se agitan y las aguas de Mosquito Bay ofrecen un verdadero espectáculo.

La falta de contaminación lumínica hace que un paseo en kayak transparente sea algo inolvidable, sobre todo en las noches de Luna nueva. Durante el día este brillo es imperceptible a la vista pero por la noche el mar se ilumina creando un efecto mágico.

La superficie del mar parece cubierta por un manto estrellado, el agua se ilumina al tocarla con los dedos. Nuestro consejo es hacerlo en kayak transparente porque se aprecia de manera increíble. Si quieres el contacto directo de la empresa que los facilita escribe un comentario y te lo enviamos.

En Puerto Rico hay otras dos bahías con plancton bioluminiscente: Laguna Grande en Fajardo y y La Parguera en Lajas, pero Mosquito Bay es la más espectacular de todas. Puedes conocer más sobre este destino en los 20 lugares que no te puedes perder en Puerto Rico. 

Cómo llegar a Vieques

Muelles de Puerto Rico Ferry en Vieques

La isla de Vieques se encuentra a 15 millas náuticas de Fajardo mientras que Culebra está a 19 millas de la costa, desde la misma localidad de Fajardo. Ambas se sitúan frente a la costa este de la isla grande de Puerto Rico.

Ya sea cogiendo un ferry desde Ceiba o un avión desde San Juan merece la pena visitar esta isla. Los que no dispongan de mucho tiempo pueden ir y volver en el mismo día aunque recomendamos quedarse al menos una noche para disfrutar de su tranquilidad y su autentica esencia.

Alquila un coche o un carrito de golf para recorrer Vieques. Si no quieres conducir, contrata un coche con conductor para traslados puntuales o para hacer una ruta turística. Si te interesa escribe un comentario al final del artículo y te enviamos el contacto de taxistas de confianza.

Alojamiento en Vieques 

Los alojamientos no son especialmente baratos en la isla de Vieques y uno de los hoteles más económicos y céntricos que encontramos con una buena calidad – precio fue el Vieques Tropical Guest House a cinco minutos andando del muelle a donde llegan los barcos desde Ceiba. Con más presupuesto hay algunos hoteles magníficos para una estancia con más comodidades.

Blue Horizon Boutique Resort

LOS 6 MEJORES HOTELES EN VIEQUES

OLD CROW HOTEL AND SUITES. Hotel de 3 estrellas con piscina, parking gratis, jardín y terraza. Habitaciones tienen aire acondicionado, baño privado, wifi gratis y vistas al mar.

EL BLOK. Este moderno alojamiento sólo para adultos cuenta con restaurante, aparcamiento gratuito y bar. Las habitaciones tienen aire acondicionado, balcón, baño privado y terraza.

FINCA VICTORIA CON PISCINA. Una preciosa hacienda con piscina al aire libre, jardín y terraza. Hay zona de cocina con nevera en algunas unidades y ofrece servicio de alquiler de coches.

BRAVO BEACH HOSTEL. Este hotel dispone de vistas al mar, piscina al aire libre y wifi gratis. Las habitaciones tienen baño privado, TV de pantalla plana y aire acondicionado. 

CASA DE AMISTAD GUESTHOUSE. Este acogedor hostal situado en el corazón de Isabel II ofrece servicio de alquiler de bicicletas. En los alrededores hay restaurantes y bares.

BLUE HORIZON BOUTIQUE RESORT. Este complejo exclusivo para adultos dispone de bar, restaurante, pistas de tenis y piscina al aire libre con unas vistas increíbles al mar Caribe.

Además de los hoteles para los que prefieren otro tipo de atención y servicios, la isla ofrece algunas villas para alojarse en grupo que serán la guinda para unas vacaciones memorables. Hay casas más pequeñas para unas 3 ó 4 personas hasta 8 inquilinos o más. Aquí van algunas de las mejores.

Las Terrazas Los Chivos en Vieques

Esperamos que este artículo os sirva de ayuda para planificar vuestra escapada a la isla de Vieques llena de playas idílicas y una vida marina maravillosa. Es sólo uno de los lugares fascinantes que puedes descubrir en Puerto Rico.  

Si tenéis alguna duda o consulta podéis escribir un comentario al final del artículo.

Y no olvides echar un ojo a los DESCUENTOS DE VIAJE para nuestros lectores.

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE!

ARTÍCULOS DE PUERTO RICO 

OTROS DESTINOS DE AMÉRICA

PLANIFICA TUS VIAJES

Descubre más destinos 

Deja un comentario