San Juan
Descuento 5% seguros IATI

San Juan: capital colonial y caribeña de Puerto Rico 

Calles del Viejo San Juan

San Juan es una de las ciudades más bonitas y vibrantes del Caribe con un ambiente que embauca gracias a su arquitectura colonial y a su atmósfera tropical. Presume de ser la segunda ciudad fundada por europeos más antigua de las Américas, y eso se respira por sus cuatro costados.

Pasea por las calles empedradas de la ciudad te hará sentir como si estuvieras en el Caribe de antaño al visitar las ruinas de las fortalezas de El Morro y el Castillo de San Cristóbal, la Catedral de San Juan del siglo XVI o el cementerio de Santa Magdalena de Pazzis. 

También puedes caminar al atardecer por el Paseo de la Princesa hasta la Fuente Raíces o hacer una incursión en el colorido barrio de La Perla, famoso en los últimos años por ser el escenario del videoclip de la canción Despacito de Luis Fonsi. 

Fuerte del Morro en San Juan
Fuerte del Morro en San Juan

El Viejo San Juan refleja la larga historia colonial española de la isla con casi 500 años de antigüedad y es el lugar perfecto para sumergirse en la cultura local. Lo mejor es perderse por sus calles para descubrir pequeños rincones que no salen en las guías de viaje. 

Aventúrate en una de las fondas y saborea el famoso mofongo, un plato típico hecho con plátanos aplastados, o tómate una piña colada porque… ¿sabías que este cóctel nació en San Juan?

Parque de las Palomas en San Juan
Fuente Raíces en el Paseo Princesa

Puedes recorrer la capital por tu cuenta o reservar un free tour GRATIS por el histórico San Juan de dos horas de duración. Existe la alternativa de un tour privado con guía en español perfecta para grupos o un apetecible tour al atardecer por el Viejo San Juan. 

Para los más curiosos lo mejor es optar por un tour de misterios y leyendas por la capital de dos horas de duración. Los más bailongos no pueden perderse unas clases de salsa en un destino con ritmo caribeño.

15 lugares que ver en San Juan

San Juan es el corazón palpitante de la historia de Puerto Rico. Un lugar donde el Viejo Mundo se encuentra con la sociedad moderna creando una atmósfera caribeña con sello boricua. La ciudad amurallada da paso a calles adoquinadas adornadas con edificios de colores y monumentos históricos. Sin más espera, vamos a trotar este mundo de San Juan!

Capital de San Juan en Puerto Rico
Capital de San Juan en Puerto Rico

Como guardianes sobre la Ciudad Vieja, dos estructuras importantes conforman el Sitio Histórico Nacional de San Juan: eCastillo San Felipe del Morro y el Castillo San Cristóbal, dos importantes ciudadelas construidas por los españoles para proteger la ciudad por mar y por tierra. Explora las murallas, los túneles, las mazmorras o los cañones originales que aún conservan estos fuertes. Podrás conocer la historia de los conquistadores y las leyendas que han acompañado a Puerto Rico durante cinco siglos. 

1. Castillo San Felipe del Morro  

Castillo San Felipe del Morro
Castillo San Felipe del Morro

Este castillo, construido entre los siglos XVI y XVII, es conocido también como el Morro por la forma de su enclave, y fue una de las primeras fortalezas españolas que se establecieron en Puerto Rico. Declarado Patrimonio de la Humanidad por las Naciones Unidas en 1983, actualmente, es una de las mejores cosas que ver en San Juan Puerto Rico.

Para conocer más a fondo la historia de la ciudad puedes reservar un free tour o admirar las preciosas vistas que ofrece del océano Atlántico. Desde aquí podrás ver puntos tan icónicos como el pintoresco barrio de la Perla o el histórico cementerio de Santa María Magdalena de Pazzis.

Castillo del Morro
Fuerte del Morro
Castillo del Morro
Fuerte del Morro
  • Precio: $10
  • Horario: de lunes a domingo, de 09:00 a 17:00 h
  • Evita visitarlo fines de semana o viernes por la gran afluencia de turistas. 

2. Castillo de San Cristóbal

Entrada al Castillo de San Cristóbal

Ubicado en la entrada del Viejo San Juan, este castillo construido entre los siglos XVI y XVIII, está considerado el fuerte más grande levantado por los españoles durante el periodo colonial, y es una de las visitas más destacadas del free tour por San Juan.

A diferencia del Castillo San Felipe del Morro, cuya función era proteger de los ataques por mar, esta fortaleza pretendía evitar los ataques por vía terrestre, y del mismo modo que el anterior, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por las Naciones Unidas en 1983. A día de hoy, es un lugar repleto de historia, y una de las mejores cosas que hacer en San Juan Puerto Rico.

  • Precio: $10
  • Horario: de lunes a domingo, de 09:00 a 17:00 h
  • Evita visitarlo fines de semana o viernes por su gran afluencia de gente.

3. Cementerio de Santa María Magdalena

Cementerio de Santa María Magdalena
Cementerio de Santa María Magdalena

A los pies del Castillo San Felipe del Morro, se sitúa este histórico cementerio del siglo XIX que es posible explorar con el tour de los misterios y leyendas de San Juan.

Originariamente, su función principal fue para enterrar a los soldados españoles fuera de la fortaleza. Años después, se le cambió el nombre en honor a Santa María Magdalena de Pazzi, y se utilizó como lugar de entierro de personajes ilustres del país, como por ejemplo, héroes libertarios, artistas y políticos, entre otros.

Se puede acceder al interior o admirarlo desde la pradera situada junto al Castillo de San Felipe del Morro, desde donde también hay una excelente panorámica del cementerio y del mar Caribe.

Cementerio de Santa María Magdalena
El Fuerte limita con el cementerio

Nosotros no entramos en su interior pero se puede observar a la perfección desde la verde pradera situada junto al Castillo de San Felipe del Morro. Hay una excelente panorámica del cementerio y del mar Caribe para tomar unas fotografías de recuerdo.

4. Barrio La Perla 

Barrio de La Perla en San Juan
Barrio de La Perla en San Juan

La Perla es un barrio que se asienta a los pies del Fuerte del Morro limitando con el cementerio de Santa María Magdalena, con llamativas fachadas de colores. Hasta hace pocos años era una de las áreas más inseguras de San Juan pero en la actualidad se incluye en muchas rutas turísticas por se han impulsado varios proyectos de desarrollo y restauración turística. 

Aunque su verdadera fama se la debe a que en este barrio se grabó el videoclip de la famosa canción “Despacito” de Luis Fonsi y Daddy Yankee en 2017. Si no quieres adentrarte en sus límites puedes verlo mientras caminas desde el Castillo de San Cristóbal al Castillo del Morro.

5. Catedral de San Juan Bautista

Catedral de San Juan Bautista

La Catedral de San Juan Bautista es la iglesia católica más antigua del país y sede de la arquidiócesis de San Juan. Fue construida en el año 1521, destruida más tarde por una tormenta y reconstruida de nuevo en 1529. 

Contiene los restos del explorador Juan Ponce de León y el mártir San Pío. También tiene una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe con el título de “Patrona de México y Emperatriz de las Américas”.

Catedral de San Juan Bautista
Catedral de San Juan Bautista

Es una visita obligada por su historia y una de las joyas patrimoniales del corazón de San Juan. Una buena manera de visitar la catedral es contratar un tour privado con tu familia, pareja o grupo de amigos para conocer a fondo su historia y sus leyendas.

6. Puerta de San Juan

Puerta de San Juan Bautista
Puerta de San Juan Bautista

La Puerta de San Juan es el principal acceso al Viejo San Juan y la entrada con más historia porque fue el acceso principal a la ciudad durante cuatro siglos. Es un lugar emblemático de la ciudad que da acceso al recinto amurallado de la zona vieja y punto obligado por su importancia histórica. 

7. Viejo San Juan

Calles del Viejo San Juan

Lo mejor de San Juan Puerto Rico es recorrer el centro histórico por libre o con un free tour por el San Juan histórico e imaginar como era la vida durante la época colonial española durante los siglos XVI y XVII.

Son muchos los lugares de interés que alberga el casco antiguo, aunque lo que más nos gustó fue recorrer sus antiguas calles adoquinadas y descubrir sus coloridas fachadas y balcones, cosa que puedes hacer contratando este tour privado.  Es una zona con muchísimo encanto que vale la pena explorar a pie y con toda la calma que se merece. Hay muchos puestos de souvenirs, restaurantes, cafeterías, heladerías y locales de lo más chic para tomarse descansos durante la caminata.

8. Paseo Princesa

Paseo de la Princesa en San Juan

Es un agradable paseo peatonal que trascurre junto al mar Caribe y ofrece unas fantásticas vistas de la bahía de San Juan. Se pueden ver edificios tan importantes como la antigua Prisión de la Princesa (Compañía de Turismo), construida en 1837, y que da nombre a esta avenida.

Es habitual que los turistas empiecen su ruta desde el muelle y recorran este boulevard pasando por la Fuente de las Raíces para acceder al distrito histórico por la puerta de San Juan. Nosotros partimos desde el propio paseo Princesa porque dejamos el vehículo en el aparcamiento situado enfrente.

En esta avenida hay algún puesto de artesanía, comida típica e incluso artistas pintando o cantando música en vivo. Es una de las paradas del free tour por el San Juan histórico.

9. Fuente Raíces

Fuente Raíces en San Juan
Fuente Raíces en San Juan

Con la Fuente de las Raíces culmina el histórico Paseo de la Princesa y es un buen sitio para ver el atardecer y disfrutar de los músicos callejeros que toman lugar a su alrededor. Fue construida para conmemorar los 500 años de la colonización del Nuevo Mundo por parte de España, obra del artista español Luis Sanguino.

La fuente representa a dioses y diosas de bronce de ascendencia taína, europea y africana como muestra de las raíces étnicas del pueblo de Puerto Rico.Cada parte de la fuente tiene un significado

El caballo, animal valiente y robusto, saliendo del mar, representa a Puerto Rico (isla rodeada por agua); los dos adultos con el niño representan a la familia puertorriqueña; los delfines y la ninfa representan la hospitalidad; el jíbaro y la mujer negra representan la cultura africana; y la diosa al centro, representa la libertad.

10. Plaza Colón

Ubicada en la entrada del Viejo San Juan, es una de las plazas más importantes de la ciudad. Cuando se cumplieron los 400 años desde la llegada de Cristóbal Colón a Puerto Rico, se sustituyó la anterior estatua de Ponce de León por la suya. Si te apetece conocer más sobre el patrimonio de la capital puedes reservar un free tour por San Juan.

La plaza se encuentra rodeada de edificios históricos como el Teatro Tapia de estilo neoclásico o el Casino. Un espacio donde también encontrarás algunos puestos de artesanía y comida.

Plaza Dársena 

Esta agradable zona arbolada es un espacio tranquilo a pocos metros del muelle de cruceros de San Juan con vistas a la bahía. Es un lugar tranquilo pero los fines de semana y fechas señaladas no hay rincón que se salve de una gran afluencia, especialmente en la temporada alta de turismo.

11. Plaza de Armas de San Juan

Plaza de Armas de San Juan

Uno de los mejores lugares que visitar en San Juan Puerto Rico, es esta popular plaza fundada en 1521 y considerada antiguamente como la plaza Mayor. Con mucha historia y una bonita arquitectura, alberga la fuente de las cuatro estaciones formada por estatuas que representan a cada una de ellas. 

La plaza está rodeada por algunos de los edificios más importantes de la ciudad como el Ayuntamiento o la Diputación Provincial y fue utilizada por los españoles como centro de entrenamiento militar, de ahí su nombre.

12. La Fortaleza o Palacio de Santa Catalina 

Palacio de Santa Catalina en San Juan

Conocido también como Palacio de Santa Catalina, en honor a Santa Catalina de Alejandría, esta fortaleza fue construida por los españoles en el siglo XVI para defender el puerto de piratas y corsarios. 

En la actualidad es la residencia oficial del gobernador de Puerto Rico y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Si te interesa puedes contratar un tour guiado por sus salones y jardines o visitarla desde el exterior con este free tour por el San Juan histórico.

Para acceder al interior del recinto hay que hacer una reserva previa. Si quieres más información sobre como visitar la mansión del gobernador puedes acceder a la web oficial de La Fortaleza.

  • Precio: gratuito
  • Horario: de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 h

13. Murales de San Juan

Calles del Viejo San Juan
Calles del Viejo San Juan

En este apartado queremos incluir dos pintorescos murales que muestran la importancia que tiene el arte callejero en la ciudad de San Juan. El primero se encuentra en la Calle Imperial y representa la bandera de Puerto Rico entre bonitas fachadas de color rojo y blanco. 

El segundo se conoce como La Puerta de la Bandera y se encuentra junto a un antiguo edificio en desuso. La bandera puertorriqueña está pintada en blanco y negro como símbolo de protesta y resistencia ante la difícil situación económica y social del país. Ambos murales son una visita obligada que hacer en San Juan Puerto Rico, y que bien merecen una fotografía de recuerdo.

No pierdas otros detalles que forman parte de la arquitectura como sus puertas con historia, sus balcones de madera tradicionales, sus esculturas en fachadas y otros pequeños elementos que convierten a San Juan en una capital maravillosa y con solera.

14. Museos de San Juan

 
Museos de San Juan de Puerto Rico

No hay mejor manera de explorar la amplitud de la experiencia boricua que visitando uno (¡o más!) de los muchos museos de San JuanYa sea que estés interesado en el arte, la literatura, la música, los deportes o la artesanía popular, encontrarás un museo dedicado a ello en San Juan. Descubre reliquias de la historia puertorriqueña que se exhiben en museos como Casa Blanca, una casa construida para el explorador español Juan Ponce de León. 

1. Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR): Es uno de los museos más importantes con una colección permanente de más de 2000 obras y múltiples exposiciones temporales dedicadas al arte contemporáneo de Puerto Rico y del Caribe. Se ubica en uno de los antiguos cuarteles militares de San Juan,

2. Museo de las Américas: Si te interesa el arte y la historia de las Américas, otro de los lugares que visitar en San Juan Puerto Rico, es este centro cultural que alberga importantes piezas de arte colonial, arte moderno y objetos históricos.

3. Museo del Deporte de Puerto Rico brinda un viaje inmersivo al pasado y presente de la Isla. 

15. Playas de San Juan

Playas en San Juan de Puerto Rico

Algunas de las playas más populares y pintorescas de Puerto Rico se encuentran justo en la ciudad de San Juan. Las tres playas más famosas son El Escambrón, Condado Ocean Park, perfectas para nadar, hacer paddle surf y hasta jet ski, buceo o snorkel. 

La playa de Condado y la playa de Ocean Park tienen un ambiente más relajado mientras que El Escambrón es famosa por sus actividades acuáticas y porque suele distinguirse con bandera azul. 

Otros arenales estupendos son El Alambique y playa Peña. El Alambique es perfecta para los que busquen experiencias divertidas como jet ski o montar en el banana boat. Cuenta con una amplia zona de palmeras y está rodeada de zonas residenciales de Isla Verde con restaurantes a mano. Playa Peña es más pequeña y se encuentra justo enfrente del capitolio.

Ocio y vida nocturna en San Juan

Calles del Viejo San Juan
Calles del Viejo San Juan

Bares y vida nocturna 

Pasado el atardecer la ciudad de San Juan comienza a vibrar con la apertura de bares con solera, clubes nocturnos y salones donde puedes beber cócteles de piña colada y bailar con desenfreno.

La fiesta urbana la encontrarás en La Placita de Santurce, un mercado diurno que se transforma por la noche en la escena de bares y restaurantes más popular de San Juan. Muy cerca se encuentra la Calle Loíza, un barrio que despunta en restauración y que está en la ruta de vida nocturna. 

En el Viejo San Juan, calles como la Fortaleza y San Sebastián, se iluminan con luces de neón al caer el sol donde se ubican algunos de los exclusivos locales de la capital de Puerto Rico. 

Spa y hammam 

Si lo que buscas es descanso y relajación, San Juan cuenta con unos rincones tranquilos perfectos para mimarte. Con spas que se especializan en diversos tratamientos de belleza y bienestar como el único hammam (un baño de estilo turco) en Puerto Rico en el Condado Vanderbilt Spa, o disfrutar del único flotarium de agua salada en Cloud Spa que también ofrece masajes y reflexología.

Compras en San Juan

San Juan alberga el centro comercial más grande del Caribe y el segundo más grande de América Latina bajo el nombre de Plaza Las Américas. Es un espacio bastante concurrido por turistas y locales, ideal para ir de compras o comer algo. Cuenta con una amplia gama de tiendas, cadenas famosas, boutiques especializadas y una sala de cine.

También puedes visitar el Mall of San Juan, un centro de compras de alta gama con marcas internacionales y diseñadores locales de prestigio.

Alojamientos en San Juan 

Uno de los alojamientos más económicos en los alrededores de la capital es el Nomada Beach Hostel – Isla Verde a 15 minutos en coche del casco histórico, con piscina exterior, bar y unas instalaciones modernas y acogedoras. Subiendo el presupuesto hay otras opciones suculentas.

La Terraza de San Juan. Un céntrico hotel boutique con terraza en la azotea y vistas a la bahía de San Juan y al casco histórico. De estilo colonial, ofrece apartamentos con cocina.

Villa Herencia Hotel. Un hotel en el corazón de la ciudad con una terraza y un bar de autoservicio. Todas las habitaciones cuentan con TV de pantalla plana y baño privado. 

Palacio Provincial – Adults Only. Este palacio tiene piscina al aire libre, centro de fitness, bar y restaurante. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado y baño privado.

315 Recinto Sur Old San Juan. Un moderno apartamento con encanto en el centro del Viejo San Juan con aire acondicionado, cocina, TV de pantalla plana y baño privado. 

Cómo moverse por San Juan 

San Juan es una ciudad grande y con bastantes pendientes pero entre los diferentes puntos de interés turístico no hay mucha distancia, como mucho media andando. Nosotros recorrimos la ciudad a pie y consideramos que esta es la mejor opción para apreciar todo su encanto y descubrir esos rincones especiales que no salen en las guías de viaje.

También existe un trolley gratuito en el Viejo San Juan con paradas en los lugares más turísticos, una buena opción si viajas en familia con niños.

Recomendaciones gastronómicas

La cocina puertorriqueña es sinónimo de riqueza y diversidad, una mezcla de influencias taínas (indígenas nativos del Caribe), españolas y africanas que se caracteriza por platos como el arroz, los frijoles y el plátano, entre otros. Una gastronomía única y muy completa que surgió como consecuencia de la colonización española de las Américas y que incluso se ha ganado su propio nombre, la cocina criolla.

Uno de los mejores planes que hacer en San Juan Puerto Rico, es probar alguno de sus platos típicos como el Mofongo (plátanos verdes fritos y machacados con ajo, aceite y chicharrones de cerdo), el Lechón asado y el arroz con habichuelas. Además, no olvides probar una buena piña colada, es originaria de Puerto Rico y fue nombrada bebida nacional del país. A continuación te dejamos algunos locales interesantes para probar la gastronomía local.

  • Restaurante Raíces, comida típica de Puerto Rico y un excelente lugar para probar el Mofongo.
  • El jibarito, deliciosa cocina criolla en el Viejo San Juan. Suele haber colas, así que ves temprano.
  • Deaverdura, sin duda este es el lugar para probar un buen arroz con habichuelas.
  • Tropical Taste Restaurant, este pequeño local escondido en el interior de una tienda de souvenirs, fue una de nuestras paradas en el Viejo San Juan y nos dejó gratamente sorprendidos. Es un buen lugar para probar la piña colada.
  • Señor Paleta, popular heladería en el Viejo San Juan que ofrece paletas de todo tipo de sabores.

Esperamos que este artículo os sirva de ayuda para planificar vuestra ruta por San Juan, una ciudad colonial con mucho encanto e historia, imprescindible en un viaje a Puerto Rico. 

Si tienes alguna duda o consulta escribe un comentario al final del artículo.

Y no olvides echar un ojo a los DESCUENTOS DE VIAJE para nuestros lectores.

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE!

ARTÍCULOS DE PUERTO RICO

OTROS DESTINOS DE AMÉRICA

PLANIFICA TUS VIAJES

Descubre más destinos 

Deja un comentario