A los pies del Monte Pindo se abren unas playas maravillosas para completar la ruta de naturaleza. La playa de Carnota es brutal, una de las mejores playas que puedes visitar en toda Galicia, y presumimos de un millar. Casi nada. Unos 7 kms de longitud le otorgan la medalla de la playa más larga de toda la comunidad. Pero no sólo hay arena y aguas azules y turquesas, también hay dunas y marismas, que dan cobijo a gran variedad de aves migratorias y flora endémica. Un auténtico paraíso que conquista a todo el que pasa por allí.
Su importancia natural y ecológica es evidente, pero no lo es menos su belleza paisajística que conforman la Playa de Carnota y las Marismas de Caldebarcos. Goza de un excelente estado de conservación, y por ello se ha creado el LIC Carnota- Montes do Pindo, declarado Zona de Especial Protección para las Aves. La fuerte dinámica del frente dunar lo mantiene en un frágil equilibrio, por lo que debe ser protegido a conciencia.
Son varios los accesos que se pueden tomar para llegar a los diferentes tramos de la infinita playa, aunque la mayoría elige el que conduce al corazón del arenal, Boca do Río. Su magnético paisaje bajo la mirada del monte Pindo, y las estupendas condiciones para el baño, lo convierten en el preferido. Allí desemboca el río Vadebois con un área salpicada de rocas que, con marea baja, forman pozas ideales para el disfrute de los niños. Más temperatura en el agua y reducción del peligro con respecto a mar abierto.
Sin duda, uno de nuestros paraísos favoritos de toda Galicia. Un paseo imprescindible que se puede completar con un itinerario por las más de 20 playas de Carnota. Si abrimos abanico hacia la ría de Noia o hacia A Costa da Morte, las posibilidades son enormes para poner el culo al sol, o dar un paseo en parajes salvajes de arena y salitre.
Sólo pedimos que practiques un turismo responsable y sostenible, que no es lo mismo aunque se parezca, para evitar las huellas nocivas para un ecosistema tan delicado. Puedes leer más sobre nuestros principios en TURISMO SOSTENIBLE.