San Pedro

Qué ver y hacer en San Pedro (Cayo Ambergris)

San Pedro en Belice
Isla de San Pedro en Belice

San Pedro es la capital de Cayo Ambergris, uno de los destinos más cotizados de Belice por sus playas. Hace décadas San Pedro fue un pequeño pueblo de pescadores pero hoy en día es el lugar con mayor concentración de hoteles y alojamientos de todo el país y con una afamada marcha nocturna, en la que nosotros no estábamos nada interesados.

Cayo Ambergris es la isla más grande del país, muy próxima a México y bien comunicada por barco desde lugares tan turísticos como Cancún y la Riviera Maya. 

Posee 40 kilómetros de norte a sur y unos dos metros de ancho pero las mejores playas son las privadas de los complejos hoteleros por lo que no queda demasiada costa libre para disfrutar.

San Pedro en Belice
Secret Beach en San Pedro
San Pedro en Belice
Secret Beach en San Pedro

Siendo honestos, la isla nos pareció poco atractiva por el exceso de construcción y con una primera línea copada por grandes hoteles o por muelles en mal estado de conservación. Podría decirse que ha muerto del éxito porque la vimos bastante abandonada, si bien es cierto que unas semanas antes el paso de la tormenta tropical conllevó ciertos daños y destrozos.

Sea como sea, os vamos a contar qué podéis hacer en vuestro paso por San Pedro, una isla que esconde un secreto musical que os contaremos más adelante ¿os animáis a descubrirlo?

  1. Pueblo de San Pedro
  2. Secret Beach
  3. Manglares en San Pedro
  4. Green Iguana Conservation Project
  5. Reserva Marina de Hol Chan
  6. Blue Hole o Agujero Azul
  7. Cómo llegar a San Pedro
  8. Cómo moverse por San Pedro
  9. Consejos para viajar a San Pedro
  10. Alojamiento en San Pedro
  11. Mejores tours en San Pedro
Isla de San Pedro en Belice

San Pedro fue décadas atrás una isla donde la pesca era la principal actividad económica, pero con el desarrollo del turismo, a partir de los años 60 del siglo pasado, sus habitantes comenzaron a gestionar negocios hoteleros, restaurantes, cafeterías y otras actividades turísticas. 

Pero por desgracia San Pedro ha sucumbido a la gran explotación de un turismo de grandes hoteles y locales de ocio sin lograr mantener su verdadera esencia como si ha conseguido Cayo Caulker situado a menos de una hora en barco.

Alquilar un carrito de golf es la mejor manera de recorrer la isla y los puedes conseguir en el centro del pueblo para uno o varios días o también para media jornada.

San Pedro se ubica a una hora y media en barco desde la Ciudad de Belice.

¿SABÍAS QUE…?

Curiosamente San Pedro es la -Isla bonita- a la que Madonna dedica su famosa canción desde los años 80, un lugar donde la artista solía pasar parte de sus vacaciones.

Qué hacer en San Pedro

Isla de San Pedro en Belice

Pueblo de San Pedro. Al situarse el principal puerto en el pueblo, es el lugar con más ambiente y población de la isla además de tener buenos restaurantes, tiendas y terrazas.

Secret Beach. Es la mejor playa de la isla aunque para nuestro gusto han montado demasiada logística de hamacas y chiringuitos escondiendo la parte más bonita de este enclave costero.

Salidas de Buceo. Hay buenas salidas de buceo, para principiantes y experimentados, al Blue Hole, al Turneffe Atoll o la Reserva Marina de Han Chan, de los mejores lugares para sumergirse en Belice.

Tours de Snorkel. Si no te gusta el buceo, puedes disfrutar de la vida marina en los arrecifes de coral reservando tours de snorkel a los cayos y atolones cercanos para nadar con tiburones o tortugas.

Pesca sostenibleSi quieres pescar podrás reservar una salida con guías expertos que te llevarán a los mejores lugares para pescar de manera sostenible pargos, barracuda, mero y otras especies.

Vamos a detallarte todas estas experiencias para que tengas más claro qué planes son de tu interés.

Pueblo de San Pedro

Pueblo de San Pedro

San Pedro es el lugar principal de Cayo Ambergris, su población ha crecido en los últimos años de la mano de muchos beliceños que se mudaron a trabajar, como  de extranjeros que la han hecho su hogar. 

Al llegar al puerto verás que está rodeada de aguas turquesas y enseguida verás una torre del reloj que marca el centro de un pueblo. San Pedro tiene un ambiente caribeño donde puedes conocer la cultura en sus restaurantes y bares. 

Y al caer el sol contagiarse de su ajetreada vida nocturna porque es otro de sus grandes reclamos.

San Pedro en Belice
San Pedro en Belice

En esta localidad se encuentran la mayoría de los alojamientos de la isla, agencias de viajes, empresas de actividades turísticas, todo tipo de servicios y comercios. Por todo esto es un buen lugar para alojarse y tenerlo todo a mano para contratar las excursiones con mayor facilidad.

Pero si prefieres rodearte de un entorno de naturaleza sigue leyendo porque aún viene lo mejor.

¿SABÍAS QUE…?

Cayo Ambergris se traduce en español como Ámbar gris que es una secreción producida por el cachalote, muy codiciada porque se usa como fijador en la industria de la perfumería. Aunque no se ven con demasiada frecuencia, los cachalotes transitan por la costa de Belice.

Secret Beach

Secret Beach en San Pedro

La playa protagonista de San Pedro se llama Secret Beach aunque poco tiene ya de secreta y mejor dicho es un gran secreto a voces. De aguas turquesas, transparentes y poco profundas es perfecta para pasar un día en familia nadando en el mar, relajándose en una hamaca o degustando algunos bocados caribeños en las mesas que hay en la orilla.

Cuenta con todas las comodidades como baños, chiringuitos, restaurantes además de servicios como alquiler de hamacas con sombrilla, de barcas y de material para actividades en el agua como colchonetas y equipos para snorkel además de los toboganes instalados en el mar.

 Puedes practicar deportes como kayak, paddle surf o también alquilar una moto de agua.

Secret Beach en San Pedro
Secret Beach en San Pedro
Isla de San Pedro en Belice
Secret Beach en San Pedro

Para nuestro gusto hay demasiados negocios que acaban escondiendo la supuesta belleza de la playa. Incluso hay salas para masajes en la propia orilla o mesas para comer en el agua con el fin de que puedas tener los pies a remojo. Solemos escapar de playas con tanto caos y alboroto pero también es cierto que hay viajeros que buscan este tipo de servicios y comodidades.

Isla de San Pedro en Belice
Secret Beach en San Pedro
Secret Beach en San Pedro

Dicen que el atardecer es bonito pero nosotros decidimos marcharnos a Cayo Caulker al final del día por lo que no lo podemos confirmar de primera mano. Desde el pueblo de San Pedro se tarda en llegar unos 35 minutos por carretera en taxi o alquilando un carrito de golf para todo el día.

Manglares de San Pedro

Manglares en San Pedro

De camino a Secret Beach verás una amplia red de manglares y sólo es una muestra de los que afloran en San Pedro. Son de tal relevancia, que podemos decir que los cayos no existirían si no fuera por los manglares ya que frenan las barras de arena ayudando a formar un suelo habitable. 

Más allá de la creación del hábitat terrestre, los manglares son imprescindibles para el desarrollo de muchos ecosistemas. Numerosas especies se refugian en ellos para superar los primeros años de vida protegidos entre las raíces de los árboles de los depredadores. Cuando les llega el momento, se marchan a vivir a los arrecifes cercanos y a los pastos marinos.

En definitiva, los manglares crean los cayos, detienen la erosión, filtran los desechos e incluso contribuyen a mantener las especies locales pero se siguen perdiendo de manera constante. Y todo en favor de la construcción… primero cortan el manglar y luego dragan el área del lecho marino destruyendo pastos, humedales y hábitats.

Manglares en San Pedro
Manglares en San Pedro

La situación de los manglares es difícil en la isla, ya que la mayoría están en manos de promotores privados que ponen dinero encima de la mesa y así continúan construyendo sin permisos. Aunque al final paguen una multa administrativa, les sale a cuenta.

Mientras tanto el gobierno local hace la vista gorda sobre muchas edificaciones que no cumplen con la normativa que protege a los manglares. Como siempre, detrás está la corrupción y la especulación de los terrenos como ocurre en otros tantos sitios del mundo. 

Green Iguana Conservation Project

El Green Iguana Conservation Project es un complejo dedicado a la conservación de la iguana verde, una especie nativa amenazada por la pérdida de su hábitat y por la caza salvaje.

Hay una visita guiada cada hora para introducirte en el mundo de estos animales con el objetivo de conocer sus hábitos y también de entender la importancia de su protección ligada a su valor dentro de los ecosistemas locales. 

Es una experiencia didáctica y entretenida para hacer en familia con niños.

Reserva Marina de Hol Chan

Corales en la Reserva de Hol Chan

Al sur de Cayo Ambergris se ubica la Reserva Marina de Hol Chan, uno de los mejores fondos marinos cercanos a la costa de Belice protegidos desde el año 1987. Se trata de un corte profundo en la barrera de coral donde habitan unas 160 especies de peces y 40 tipos de corales, entre otras muchas criaturas de fantasía.

Gran parte de su protagonismo se centra en los bancos de dóciles tiburones nodriza pero también alberga algunas especies marinas en peligro de extinción como la tortuga boba, la tortuga verde, el mero de Nassau, el coral estrella, el coral cuerno de ciervo o el coral cuerno de alce. 

¿SABÍAS QUE…?

Cayo Ambergris debe su nombre al Ámbar gris que es una secreción producida por el cachalote, muy codiciada porque se usa como fijador en la industria de la perfumería. Aunque no se ven con frecuencia, los cachalotes pasan por la costa de Belice y de ahí el nombre del cayo.

Rayas en Belice
Tiburones gato en Belice

También es fácil ver rayas, morenas, barracudas, tortugas, tiburones gato y algún que otro manatí, con algo de suerte. Una verdadera maravilla submarina para estar tan próximo al litoral.

Dentro de Hol Chan hay algunas áreas donde es fácil observar a especies concretas como las rayas en el Cañón Eagle Ray y los tiburones gato (nurse sharks) en el Shark Ray Alley.

Los buceadores también pueden sumergirse en el pecio llamado «The Wreck» donde suele haber colonias de tiburones nodriza. Si te gusta el mundo ‘underwater’ no te lo puedes perder y si eres un verdadero amante del submarinismo te invitamos a navegar por más Destinos de Buceo increíbles.

Puedes reservar este tour de snorkel en la Reserva Marina de Hol Chan desde San Pedro o Cayo Caulker para disfrutar de su espectáculo submarino. Incluye una parada en el famoso callejón de Shark Ray Alley para nadar con tiburones gato y tortugas. Duración 7 horas.

Blue Hole o Gran Agujero Azul

Inmersión en el Blue Hole

El Blue Hole o Agujero Azul es sin duda uno de los más representativos de Belice y uno de los puntos que atrae cada año a miles de buceadores de todo el mundo. Se trata un cenote inundado al final de la Edad de Hielo con unas dimensiones gigantes de 300 metros de diámetro y 123 metros de profundidad. Jacques Cousteau investigó este fenómeno de la naturaleza y lo consideraba uno de los mejores lugares del planeta para bucear.

Se encuentra en el atolón Lighthouse Reef y abre la puerta a una inmersión de corte geológico (sólo apta para avanzados) que nos conduce a una gran estructura submarina de estalactitas y estalagmitas espectacular y milenaria. Los principiantes pueden bucear en la parte más superficial del Blue Hole entre bonitos arrecifes de coral con abundante vida marina.

¿SABÍAS QUE…?

Este lugar forma parte del sistema de Reservas de la Barrera de Arrecife de Belice distinguido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y es uno de los puntos de buceo más importantes del Caribe y del continente americano.

Inmersión en el Blue Hole
Inmersión en el Blue Hole

La manera más cómoda de llegar es reservando una excursión desde San Pedro en Cayo Ambergis o desde Cayo Caulker, pero hay que tener en cuenta que la navegación en mar abierto tiene una duración de entre dos y tres horas (solo ida).

Nosotros hemos tenido la fortuna de sumergirnos en este Gran Agujero Azul para contemplar parte de su estructura geológica y su vida marina. Nos ha recordado a otra maravillosa inmersión en el Gran Cañón del mar Rojo en Egipto del que os hablamos en sumérgete en The Canyon en Dahab.

Además de explorar el Blue Hole haciendo snorkel o buceo, puedes admirarlo desde el aire contratando un vuelo en avioneta que te ofrece una perspectiva única de esta maravilla natural. 

VUELOS EN AVIONETA

Desde San Pedro opera la compañía Maya Island Air vuelos de unos 90 minutos por un precio de 200$. Desde Caye Caulker se puede hacer lo mismo con la compañía Tropic Air.

Cómo llegar a San Pedro

Avioneta sobrevolando San Pedro

San Pedro está localizado a 67 km de la ciudad de Belice donde se ubica el Aeropuerto Internacional Philip S. W. Goldson. Puedes tomar un vuelo en avioneta de unos 20 minutos desde la ciudad con las compañías locales Tropic Air y Maya Island Air pero con un coste mucho elevado que el barco. 

Desde la terminal del muelle de Belice City salen barcos con mucha frecuencia que tardan sobre una hora y media con un billete que ronda los 25 dólares beliceños. La mayoría de los ferries también paran en Cayo Caulker situado un poco antes de San Pedro.

La compañía principal se llama San Pedro Belize Express con la que hicimos las travesías.

Cómo moverse por San Pedro

Barcos taxi en San Pedro

Para moverte por San Pedro lo mejor es alquilar un carrito de golf porque es mucho más grande que el vecino Cayo Caulker donde no hace falta transporte porque se recorre de manera cómoda a pie o en bicicleta.

Hay servicios de taxi en coche de golf y en vehículo normal. Siempre que puedas utiliza taxis oficiales o servicios de transporte recomendados por tu hotel para evitar que te timen.

Consejos para viajar a San Pedro

Isla de San Pedro
Isla de San Pedro

Mejor época para viajar

La mejor época para viajar a Belice, y también a Cayo Ambergris, es desde mediados de noviembre hasta abril, durante la época seca. La época de lluvias va desde mayo a mediados de noviembre.

Los meses de diciembre a febrero coinciden con la época alta de turismo subiendo mucho los precios y con poca disponibilidad en alojamientos por lo que hay que reservar con antelación. 

Métodos de pago

La moneda oficial es el dólar beliceño (BZD). Aunque el uso de cajeros está extendido, conviene llevar algo de efectivo encima. A veces los terminales de tarjeta no funcionan y en otras ocasiones los cajeros se quedan sin dinero, sobre todo los fines de semana en las islas. Y hay lugares que no aceptan tarjetas de crédito, como pequeños negocios y restaurantes o mercados.

Documentación e idioma

El inglés es el idioma oficial, pero el español se habla mucho. Asegúrate de tener un pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia. Solo es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla si vienes de países endémicos.
 
Seguridad en San Pedro
 

La isla de San Pedro es muy turística y bastante segura pero aún así se recomienda tener precaución durante la noche y proteger tus objetos personales sobre todo en lugares concurridos.

Pueblo de San Pedro
Secret Beach en San Pedro

Seguro de viaje

Es muy importante contratar el mejor seguro de viaje para contar con la mejor asistencia y atención en caso de incidencias o urgencias médicasNosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS y el proceso de contratación online es muy sencillo e intuitivo.

Por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento en tu póliza pinchando AQUÍ.

Alojamiento en San Pedro

Belizean Shores Resort en San Pedro

Cerca de la playa de Secret Beach hay hoteles excelentes como CASA NOVA CABANAS o también alojamientos como SAMUDRA VILLAS 2 para los que prefieren la opción de las villas. 

Otra buena elección es el hotel BELIZEAN SHORES RESORT con una gran piscina exterior y zona de solarium muy atractiva a sólo 5 km del pueblo de San Pedro. 

Si prefieres alojarte en el centro del pueblo de San Pedro puedes optar por hoteles con piscina en primera línea como el SUNBREEZE HOTEL o el maravilloso TRADEWINDS PARADISE VILLAS con unas vistas increíbles y todo lujo de comodidades.

En el centro del pueblo también hay hoteles más económicos pero céntricos como AMBERGRIS SUNSET HOTEL con una pequeña piscina o LA CASA DE PAZ HOTEL en primera línea de costa.

Otra opción es reservar un apartamento de playa en grandes condominios con servicios y más comodidades como es el caso de BELIZEAN REEF SUITES también con piscina exterior.

Esperamos que este artículo ayude a organizar vuestro paso por San Pedro en Cayo Ambergris, una de nuestra paradas del recorrido por 12 lugares imprescindibles de Belice.

Si tenéis alguna duda o consulta podéis escribir un comentario al final del artículo.

Y no olvides echar un ojo a los DESCUENTOS DE VIAJE para nuestros lectores.

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE!

MÁS ARTÍCULOS DE BELICE 

OTROS DESTINOS DE AMÉRICA

PLANIFICA TUS VIAJES

Descubre más destinos 

Deja un comentario