Buceo en Cerdeña

Guía para bucear en la isla de Cerdeña

Nudibranquio en La Maddalena

Cerdeña se describe a menudo como la isla que contiene el mejor buceo de Italia y, para muchos, incluso el mejor de todo el Mediterráneo. Las aguas son claras y hay abundante vida marina con temperaturas del agua de hasta 26ºC en los meses de verano, la mejor época para avistar vida submarina.

La isla tiene tres áreas marinas protegidas: la Zona Marina Protegida de La Maddalena, la Zona Marina Protteta di Tavolara, y la Zona Marina Protteta di Capo Carbonara. Las estrictas reglas de protección se traducen en numerosos paisajes prístinos y una gran biodiversidad.

Pez roca en La Maddalena
Nudibranquio en La Maddalena

Es de los pocos lugares del Mediterráneo donde la contaminación todavía escasea brindando un paraíso para los amantes del buceo, sea cual sea tu nivel de experiencia.

Los avanzados pueden explorar cuevas escarpadas, pecios de históricos naufragios o disfrutar de inmersiones técnicas y profundas, mientras que los principiantes pueden gozar de muchas inmersiones desde la costa.

Cerdeña nos regala una de las costas más vírgenes y menos contaminadas del Mediterráneo, que, por si fuera poco, tiene más de 100 playas para relajarse después de las inmersiones.

Navega por nuestra sección BuceandoMundos para sumergirte en consejos sobre buceo y para descubrir los mejores destinos del mundo para realizar tus inmersiones.

Lugares para bucear en Cerdeña

Cerdeña se encuentra en la costa oeste de la península italiana y presume de ser la segunda isla más grande del Mediterráneo, por lo que es fácil imaginar que hay un sinfín de puntos de buceo a lo largo de su extenso litoral. La isla está situada entre dos partes diferentes del Mediterráneo: el Mar de Tirreno al este y el Mar de Cerdeña al oeste. 

Banco de barracudas en La Maddalena

La Maddalena

El Archipiélago de La Maddalena es un Parque Nacional en Cerdeña desde 1995 y un punto imprescindible para amantes del submarinismo con más de 30 sitios de buceo y gran variedad de vida con doradas, pargos, meros o gorgonias rojas además de bancos de barracudas fáciles de avistar. Realizamos las inmersiones con el centro de buceo Scuba Point Diving Center.

Golfo de Orosei 

La zona del golfo de Orosei es otro lugar destacado para practicar submarinismo. Orosei es famoso por ser un antiguo refugio para la foca monje y posee unos fondos marinos con entramados de cuevas y grutas de inigualable belleza. Con inmersiones profundas se pueden contemplar pecios como el Nasello o el antiguo carguero alemán KT12

Los que no tengan experiencia pueden aventurarse con este bautismo de buceo en el Golfo de Orosei con guía en español. Otra opción es reservar este tour de snorkel.

Fondos marinos en La Maddalena
Fondos marinos en La Maddalena

Reserva Marina de Tavolara 

En el Área Marina Protegida de Tavolara Punta Coda Cavallo la vida marina ha crecido mucho desde finales de los años 90, momento en el que se estableció su protección. Es fácil ver meros, morenas, pargos, barracudas, nubes de peces damisela y sargos. El centro Tavolara Diving and Resort realiza inmersiones en esta zona.

Capo Carbonara

La zona marina protegida de Capo Carbonara está situada al sureste de la isla y se caracteriza por tener grandes formaciones de coral y numerosas cuevas. Al igual que Tavolara, hay tres zonas con diferentes niveles de acceso con el objetivo de conservación. El centro de buceo Airsub Diving realiza inmersiones y tiene alojamiento.

BuceandoMundos en Cerdeña

Cuevas del Nereo

En la provincia de Alghero se localizan las cuevas del Nereo que conforman la gruta subterránea de mayor tamaño del mar Mediterráneo. Es un lugar único con especies de coral de color rojo que crecen de forma caprichosa en las aguas donde que profundiza el sol. Aquí podrás ver la especie de mejillón más grande del mundo, el pinna nobilis. El centro de buceo Capo Galera ofrece esta inmersión en el área de Capo Caccia, muy cerca de la ciudad de Alghero.

Golfo de Asinara

El golfo de Asinara es un Parque Nacional desde el año 1997 con el objetivo de proteger sus ricos y valiosos ecosistemas. Durante las inmersiones se podrán ver bancos de peces, pulpos, fondos de baja profundidad e incluso restos de antiguos naufragios bien conservados. El centro de buceo Roccaruja Diving Center ofrece inmersiones en la zona.

Ecosistemas en Cerdeña 

Fondos marinos en Cerdeña

La rica vida marina de Cerdeña ofrece una sorprendente variedad de especies que van desde peces de colores a tortugas marinas pasando por multitud de invertebrados y vibrantes arrecifes de coral que prosperan en las aguas claras y cálidas de esta zona del Mediterráneo.

Es fácil avistar bancos de peces payaso deslizándose entre anémonas, peces ángel moviéndose con destreza sobre los arrecifes y peces loro transitando por la ciudad submarina. Meros, congrios, morenas, langostas, pulpos, barracudas, besugos… son otros habituales de los escenarios marinos.

Fondos marinos en Cerdeña
Fondos marinos en Cerdeña
Fondos marinos en Cerdeña
Fondos marinos en Cerdeña

Los arrecifes de coral actúan como viveros esenciales para los peces jóvenes ayudando a sustentar las poblaciones pesqueras locales. No hay que perder detalle de los jardines submarinos donde vemos numerosos invertebrados, como estrellas de mar, nudibranquios o erizos, que contribuyen a la salud general del sistema de arrecifes.

Muchas especies de peces son endémicas de esta área, lo que hace que podamos ver criaturas únicas. Hay que abrir bien los ojos para no perderse nada!

 Descubre los mejores destinos del mundo para bucear con inmersiones extraordinarias.

Condiciones para bucear 

Parada de seguridad en Cerdeña

Niveles de experiencia

Con tantas zonas para bucear, Cerdeña ofrece experiencias para todos los niveles. Los buzos técnicos adoran las cuevas, los amantes de la historia se fascinan con los pecios y los principiantes pueden sumergirse en el agua en una variedad de inmersiones en la playa. La mayor parte del buceo se realiza en la costa este porque el lado oeste de la isla está expuesto a los vientos predominantes del suroeste. 

Visibilidad 

Las aguas son muy cristalinas en Cerdeña como resultado de varios factores como la escasa contaminación, las estrictas regulaciones medioambientales y un sistema de corrientes naturales que abastece una y otra vez el ecosistema marino costero. 

Encontrarás visibilidad que a menudo supera los 30 metros haciendo de este un lugar ideal para la fotografía submarina y el avistamiento de especies marinas, ya sea con buceo o snorkel.

Colores

Las aguas de Cerdeña van desde un turquesa vibrante hasta un azul profundo, influenciadas por factores como la profundidad, la composición del lecho marino y la luz del sol sobre la superficie.  

Las zonas poco profundas parecen verdosas debido a las arenas y la vegetación marina, mientras que las más profundas tienen un azul más oscuro, reflejando la profundidad y el misterio del océano. Y en el medio, una gama de turquesas alucinante que llega a ser hipnotizante siendo uno de los colores más bonitos que hemos visto jamás.

Mejor época para bucear

Saliendo del agua en La Maddalena

A lo largo del año, las variaciones de temperatura en el mar de Cerdeña crean un entorno dinámico que influye tanto en la vida marina como en las experiencias de los visitantes. La mejor época para bucear en Cerdeña es desde junio a septiembre a grosso modo. 

Durante el invierno las temperaturas del mar pueden caer alrededor de 13°C (55°F), algo esencial para el bienestar de ciertas especies, permitiendo que algunas prosperen en aguas más frescas. A medida que se aproxima la primavera, las temperaturas aumentan gradualmente, alcanzando unos 16–18°C (61–64°F) para mayo. 

Buceando en La Maddalena
Buceando en La Maddalena

Las temperaturas alcanzan su punto máximo en verano rondando los 24–27°C otorgando aguas cálidas con condiciones ideales para el esnórquel, el buceo y la pesca. Con la llegada del otoño, se produce una disminución de la temperatura, con promedios alrededor de 20°C (68°F) en septiembre.

No te olvides llevar la Tarjeta Sanitaria Europea y un seguro de viaje con el 5% de descuento

Sostenibilidad marina

Buceando en La Maddalena

Los esfuerzos por conservar los ricos ecosistemas marinos y costeros de Cerdeña han progresado al trabajar conjuntamente agentes locales y los grupos de conservación luchando contra los impactos del turismo y el cambio climático. 

Hay bastantes iniciativas centradas en promover prácticas de turismo sostenible destinadas a minimizar las huellas ambientales durante las experiencias que se ofrecen a los visitantes.

Algunos negocios locales han adoptado estrategias ecológicas para reducir el uso de plásticos y fomentar la conciencia entre los viajeros sobre el respeto por el medio natural y la vida marina.

También influye que las leyes de protección marina son cada vez más estrictas para conducir a pescadores y navegantes recreativos a prácticas que reduzcan la sobrepesca y la contaminación.

Los proyectos de restauración incluyen la rehabilitación de arrecifes de coral y la restauración de hábitats para especies en peligro. La colaboración entre agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y comunidades auguran un compromiso colectivo para preservar la belleza natural y los valiosos ecosistemas de Cerdeña. 

Alojamientos en el norte 

Grand Hotel Palau

PALAU

En Palau estuvimos muy cómodos en las habitaciones de la Residencia del Ré con el puerto y los centros de buceo a 5 minutos. Cuenta con restaurante y ofrecen un descuento del 10% en todas tus comidas a los clientes del hotel. Si no hay disponibilidad podéis probar en el Gran Hotel Palau.

CALA GONONE

En el golfo de Orosei nos alojamos en el Hotel La Playa de Cala Gonone con una pequeña piscina exterior, buen desayuno y un restaurante donde merece la pena cenar alguna noche. Otra opción interesante en Cala Gonone es el B&B Aquadolce con decoración marinera y muy coqueta.

ALGHERO

Si buscas alojamiento en el norte de Cerdeña a precio económico este Bed & Breakfast en Alghero con parking privado y cerca del centro histórico es una buena alternativa. Tampoco está mal el Hotel Margherita en Santa Teresa Gallura con habitaciones amplias.

Golfo de Orosei en Cerdeña

Esperamos que esta guía para bucear en Cerdeña os ayude a preparar vuestra aventura por esta isla de Italia que enamora tanto sobre tierra como bajo el mar.

Para dudas o consultas sobre la ruta escribe un comentario al final del artículo.

Y no olvides echar un ojo a los DESCUENTOS DE VIAJE para nuestros lectores.

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE!

ARTÍCULOS DE CERDEÑA 

ARTÍCULOS DE ITALIA 

PLANIFICA TUS VIAJES

DESCUBRE MÁS DESTINOS 

Deja un comentario