Islandia en camper con niños: La guía definitiva para viajar en familia
Compra los tapones de los que todo el mundo habla

Islandia en camper con niños: La guía definitiva para viajar en familia

¿Te imaginas despertar frente a una cascada, preparar el desayuno con vistas a un volcán y ver cómo tus hijos exploran un campo de lava como si fuera su patio de juegos? Recorrer Islandia en camper con niños no es solo una forma práctica de moverse por el país: es una aventura familiar inolvidable, llena de libertad, descubrimientos y momentos mágicos que tus hijos nunca olvidarán.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para viajar por Islandia en familia, incluyendo consejos, ruta recomendada, actividades y qué llevar en la maleta. Prepárate para un viaje cómodo, divertido y diferente por uno de los destinos más impresionantes del planeta.

¿Por qué Islandia es un destino ideal para ir con niños?

Islandia es un parque de aventuras natural para niños de todas las edades. Aquí pueden ver géiseres entrar en erupción, caminar entre cráteres volcánicos, nadar en piscinas geotermales al aire libre o descubrir cuevas de lava como auténticos exploradores.

Además, es un país seguro, tranquilo y con una naturaleza tan salvaje como accesible. Cada día en Islandia es una nueva sorpresa: un lugar perfecto para vivir en familia la emoción de lo desconocido y compartir momentos que quedarán grabados en su memoria para siempre.

Viajar en camper por Islandia: Comodidad y libertad en familia

Viajar en camper por Islandia con niños es sinónimo de libertad total. Imagina no depender de horarios, poder parar donde quieras, preparar una cena caliente tras una excursión y dormir bajo un cielo estrellado, todo desde la comodidad de tu propia casa rodante.

Una de las formas más cómodas y flexibles de explorar el país es mediante una camper de alquiler. Este tipo de vehículo te ofrece la posibilidad de recorrer los paisajes más remotos sin renunciar al confort: camas acogedoras, calefacción, cocina y todo lo necesario para que los más pequeños viajen seguros y felices.

Además, moverte en camper permite adaptar el ritmo del viaje a tu familia, evitando prisas y disfrutando cada momento a vuestro aire.

Camino hacia cascada en Islandia

¿Cuál es la mejor época para hacer un viaje en camper con niños?

El verano es, sin duda, la temporada ideal para viajar por Islandia en camper con niños. Durante los meses de junio, julio y agosto, los días son larguísimos (¡hay luz casi las 24 horas!), las temperaturas son más suaves y la mayoría de carreteras —incluidas las del interior— están completamente accesibles.

Además, en verano encontrarás más campings abiertos, más servicios disponibles y un sinfín de actividades adaptadas a familias, desde avistamiento de ballenas hasta caminatas por glaciares o baños en aguas termales al aire libre.

Eso sí, al ser temporada alta, conviene reservar con antelación, especialmente si viajas en camper y con niños pequeños.

Ruta recomendada por Islandia en camper con niños (10 días)

Día 1-2: Reykjavík y el Círculo Dorado

Tu aventura comienza en Reykjavík, una ciudad pequeña pero vibrante, perfecta para una primera toma de contacto con Islandia. A los niños les encantará visitar Perlan, un museo interactivo donde podrán “caminar” sobre un glaciar y aprender sobre volcanes y auroras boreales de forma divertida.

Desde allí, pon rumbo al famoso Círculo Dorado, una ruta ideal para los primeros días en camper. Podréis explorar el Parque Nacional Thingvellir, donde se separan las placas tectónicas de América y Eurasia (¡literalmente caminar entre continentes!), y quedar boquiabiertos con el geiser Strokkur, que entra en erupción cada pocos minutos.
No puede faltar una parada en la imponente cascada Gullfoss, donde el agua cae con una fuerza espectacular entre cañones. Hay senderos seguros y accesibles, perfectos para ir con niños.

Día 3-4: Costa Sur, cascadas y playas negras

En estos días os adentraréis en una de las regiones más impresionantes de Islandia. La Costa Sur es un paraíso de paisajes extremos que dejarán a toda la familia con la boca abierta.

Las cascadas Seljalandsfoss (donde se puede caminar por detrás del agua) y Skógafoss (una cortina majestuosa de 60 metros) son dos paradas obligatorias. A los niños les encanta sentir el rocío en la cara y subir las escaleras para ver Skógafoss desde arriba.

Más adelante, llegaréis a la surrealista playa de arena negra de Reynisfjara, con sus columnas de basalto y las olas salvajes del Atlántico Norte. Es un lugar mágico, aunque hay que mantener la distancia con el agua: las olas pueden ser traicioneras.

Como consejo especial para familias, hay campings en la zona de Vik donde podéis descansar, cenar calentito en la camper y ver el atardecer sobre los acantilados.

Día 5-6: Región de los glaciares y lagunas

Prepárate para adentrarte en una de las zonas más espectaculares de Islandia: la región del glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa. Aquí los paisajes son de otro planeta, y a los niños les fascinará la idea de caminar sobre hielo milenario.

Una parada obligada es la laguna glaciar Jökulsárlón, donde flotan enormes icebergs de tonos azules y blancos. Puedes hacer un paseo en bote anfibio, una actividad segura y emocionante para los más pequeños, que se sentirán como en una película.

Justo al lado se encuentra la Diamond Beach, una playa negra donde los pedazos de hielo del glaciar llegan hasta la orilla como si fueran diamantes gigantes. ¡Un lugar increíble para jugar, sacar fotos y explorar!

Día 7-8: Fiordos del Este y naturaleza salvaje

Es hora de dejar atrás las zonas más turísticas y adentrarse en los Fiordos del Este, una de las regiones más tranquilas y auténticas de Islandia. Aquí encontraréis pequeños pueblos pesqueros como Djúpivogur o Seyðisfjörður, con casitas de colores y un ambiente acogedor perfecto para relajarse.

En esta zona, si tenéis suerte, podréis ver renos en libertad pastando junto a la carretera, una experiencia única para los niños. Además, hay playas solitarias donde correr, jugar y hacer un picnic sin nadie alrededor.

La zona geotermal Mývatn cuenta con paisajes volcánicos únicos. En Húsavík podrás avistar ballenas.

Día 9-10: Norte de Islandia, Mývatn y ballenas

La última etapa del viaje os lleva al norte de Islandia, una zona sorprendente y llena de contrastes. La región de Mývatn es ideal para familias aventureras: campos de lava, cráteres, zonas geotermales y cuevas volcánicas os harán sentir en otro planeta.

Los niños alucinan con lugares como Hverir, donde el barro hierve y el suelo echa vapor por todas partes, y con Grjótagjá, una cueva con agua caliente que parece sacada de una película (¡y lo es!).

Desde aquí, podéis conducir hasta Húsavík, el mejor lugar de Islandia para ver ballenas en libertad. Hay tours en barco especialmente adaptados para familias, con chalecos para niños y explicaciones divertidas. Ver una ballena saltar junto a la embarcación es un momento que ninguno olvidará.

Si viajas entre junio y agosto, las probabilidades de avistamiento son altísimas. ¡Una actividad que vale cada minuto!

Niños en Islandia visitando

Actividades inolvidables para hacer con niños en Islandia

Islandia es un país donde la aventura se vive en familia. Cada día ofrece una experiencia única que los más pequeños recordarán por años. Aquí tienes algunas de las actividades más emocionantes para hacer con niños:

  • Avistar ballenas en Húsavík: Subirse a un barco y ver de cerca a estos gigantes del mar es una experiencia mágica. Muchas compañías ofrecen tours familiares con guías amigables y chalecos adaptados.
  • Bañarse en aguas termales al aire libre: Desde la famosa Laguna Azul hasta pequeñas piscinas naturales escondidas entre montañas, darse un chapuzón en agua caliente mientras fuera hace frío es algo que encantará a toda la familia.
  • Explorar cuevas de lava o de hielo: Islandia está llena de formaciones subterráneas fascinantes. Algunas, como la cueva de lava Vatnshellir, son seguras y accesibles para niños curiosos.
  • Caminar sobre un glaciar con crampones (si los peques tienen edad suficiente) o simplemente observarlo de cerca. ¡Sentirse diminuto ante una masa de hielo de miles de años es una gran lección de naturaleza!
  • Ver auroras boreales en otoño o invierno: Si viajáis fuera del verano, podéis vivir el espectáculo de luces en el cielo. Los niños se quedan sin palabras ante semejante fenómeno.
  • Tocar un trozo de iceberg en Diamond Beach, perseguir frailecillos en la costa o buscar trolls entre las formaciones rocosas: en Islandia, hasta lo más simple se convierte en juego.

Muchas de estas actividades son gratuitas o muy accesibles, lo que hace que viajar por Islandia en camper con niños sea no solo emocionante, sino también más económico de lo que imaginas.

Niños paseando por un parque en Islandia

Consejos prácticos para viajar en camper con niños por Islandia

Viajar por Islandia en camper con niños es una aventura increíble, pero como todo viaje en familia, requiere un poco de planificación. Aquí van algunos consejos prácticos que te ayudarán a que todo fluya sin estrés:

  • Reserva los campings con antelación: En temporada alta pueden llenarse rápido, sobre todo los que tienen mejores instalaciones. Algunos incluso cuentan con zonas de juegos para niños.
  • Planifica bien las distancias: Aunque Islandia no es enorme, los trayectos pueden ser largos. Alterna días de más conducción con otros de descanso para que los peques no se agoten.
  • Organiza el interior de la camper: Tener una zona cómoda para juegos o lectura es clave. Usa cajas o bolsas para mantener el orden y separar lo de cada miembro de la familia.
  • Lleva ropa adecuada (¡y de sobra!): El clima cambia rápido. Viste por capas y no olvides ropa impermeable, gorros, guantes y calzado resistente al agua para todos.
  • Descarga apps útiles como Vegagerðin (estado de las carreteras), Parka (para campings y aparcamientos) o Vedur (el tiempo en tiempo real).
  • Ten siempre snacks y juegos a mano: Los snacks salvan cualquier trayecto largo, y un buen juego de mesa o audiolibro puede convertir una tarde lluviosa en un momento memorable.

Con un poco de preparación y actitud flexible, recorrer Islandia en camper con niños será una experiencia cómoda, divertida y mucho más sencilla de lo que imaginas.

Niños en una playa de Islandia

Preguntas frecuentes sobre viajar a Islandia con niños en camper

¿Se necesita experiencia para conducir una camper en Islandia?

No. Con un carnet de conducir estándar y algo de precaución, puedes conducir sin problema. Eso sí, es importante familiarizarse con las normas locales de tráfico y consultar el estado de las carreteras cada día, especialmente si planeas adentrarte en zonas menos transitadas.

¿Es seguro viajar en camper con niños pequeños?

Sí, siempre que se sigan algunas medidas básicas de seguridad: utilizar sillas infantiles homologadas, respetar las velocidades y elegir campings adecuados para pasar la noche. Islandia es un país muy seguro, incluso en carretera.

¿Se puede acampar libremente en cualquier sitio?

No. Aunque antes era común, ahora es obligatorio acampar en zonas habilitadas. Hay muchos campings repartidos por todo el país, bien equipados y con espacio suficiente para campers y autocaravanas.

¿Hace frío en la camper por la noche?

La mayoría de campers vienen equipados con calefacción, por lo que dormir es muy cómodo, incluso en noches frescas. Aun así, conviene llevar sacos de dormir o mantas extra si viajas en primavera u otoño.

¿Cómo se organizan las comidas durante el viaje?

Con una pequeña planificación, cocinar en la camper es fácil y práctico. Lleva productos básicos y compra en supermercados locales. Muchos campings también tienen cocinas compartidas por si prefieres cocinar fuera del vehículo.

Conclusión: una aventura familiar que tus hijos nunca olvidarán

Recorrer Islandia en camper con niños es mucho más que unas vacaciones: es una oportunidad para vivir en familia una gran aventura, descubrir paisajes sobrecogedores, compartir momentos únicos y desconectar del ritmo del día a día.

Desde caminar por campos de lava hasta ver ballenas en libertad, cada día en Islandia ofrece una nueva historia para contar. La libertad que te da viajar en camper hace que todo sea más fácil, flexible y emocionante para grandes y pequeños.

Así que, si estás buscando un destino que combine naturaleza, comodidad y magia en familia, Islandia es tu lugar. Y la mejor forma de hacerlo es sobre ruedas.

¿Listos para la aventura? Islandia os espera con paisajes inolvidables, libertad sobre ruedas y experiencias que marcarán a toda la familia.Empresas como Camper Rental Iceland, una de las mejor valoradas por viajeros en ruta, hacen que planificar este tipo de viajes sea cómodo, seguro y fácil desde el primer momento.

PLANIFICA TUS VIAJES

Descubre nuestro coaching de viajes

Ofrecemos un servicio de asesoría de viajes para aquellos que no disponen de tiempo ni ganas para organizarlo o para los que escapan de las agencias convencionales. 

Te ayudamos a trazar una aventura personalizada adecuada a tus intereses y presupuesto para liberarte de lo que implica hacerlo sin demasiada experiencia, sin contar la inversión de tiempo que es imprescindible para organizar un viaje de principio a fin. 

Si te interesa ENTRA EN LA ASESORÍA!

Descubre más destinos